Algunos de vosotros nos habéis preguntado de dónde sacamos tantos libros y tan nuevos, y la respuesta es: ¡de la biblioteca de nuestro barrio! Las bibliotecas, en sí, son un pequeño mundo, con sus propias reglas, que es necesario conocer para poder disfrutarla enterita, enterita.
A continuación os dejamos algunas preguntas que pueden ser útiles. Si tenéis más, o os surge cualquier duda, dejad un comentario y la añadiremos a la lista.
¿Cómo puedo obtener el carnet de la biblioteca?
Basta con acercarte a una y pedirla. La hacen en el momento y solo necesitan que les facilites el DNI (¡no lo olvidéis en casa!).
¿Cuesta dinero el carnet?
No, i’ts free!
¿Qué pasa si pierdo el carnet?
En el caso de perder el carnet (cabecilla loca) te costará un euro, y deberás presentar de nuevo toda tu documentación, es decir, el DNI.
Si te lo han robado, basta con llevar la denuncia del robo, en este caso, la reduplicación de la tarjeta será gratis.
¿Qué ventajas tengo con el carnet de la biblioteca?
Con el carnet de la biblioteca, no solo puedes disfrutar de los libros, películas y series que hay, sino que también dispones de descuentos en algunos cines, museos, teatros…
Para saber los lugares exactos donde puedes ir, lo mejor es que accedas a la página web de tu red de bibliotecas municipales.
Adjuntamos aquí el link directo de la página web de la red de bibliotecas de Barcelona.
¿Dónde tiene validez el carnet de la biblioteca?
¡En muchas bibliotecas!
Tiene validez en cualquier biblioteca de tu comunidad autónoma (al menos es así en Cataluña).
¿Caduca el carnet de la biblioteca?
No, la tarjeta de la Biblioteca siempre está buena.
¿Cuanto dura el préstamo?
Los préstamos suelen durar un mes. Hay variaciones si: entre medias hay vacaciones y la biblioteca permanece cerrada. En este caso el plazo se alarga hasta el día de apertura. También si el libro está reservado para X día por un tercero, en este caso te tocará devolverlo antes (¡Ya sería mala suerte! Eso no suele pasar. )
¿Qué pasa cuando no devuelvo un libro?
Recibirás un correo electrónico cuando falten cinco días para que se termine el plazo. De todas maneras, si olvidas hacerlo, tendrás una penalización. La penalización es un punto por día y libro. Cuando llegues a 50 puntos (no deberías, gamberro) no podrás sacar ningún libro en un periodo de 15 días. Después, como si nada, oye, borrón y cuenta nueva.
¿Puedo reservar libros de otras bibliotecas?
¡Claro que sí! Si quieres un libro que esté en alguna de las bibliotecas de la red, pero no en la más cercana a tu domicilio, puedes pedir que te lo traigan. Si el libro está en una biblioteca del mismo municipio será gratis. En caso de no estarlo, te costará 1,50 por libro. Por ejemplo, si pides un libro de la biblioteca del Raval a la Biblioteca de l’Hospitalet de Llobregat es gratis. Si lo pides de la biblioteca del Raval a Cerdanyola del Vallès, te toca pagar.
No me da tiempo de acabar el libro, ¿puedo ampliar el plazo?
Por supuesto. Puedes hacerlo enviando un correo electrónico a la biblioteca facilitando tus datos y el libro que deberías devolver. Yendo a la biblioteca. O si lo prefieres, puedes entrar en la página de la diputación y renovarlo tú mismo. Adjuntamos el link directo de la página de la Diputació de Barcelona: http://aladi.diba.cat/
¿Puedo pedir libros por internet?
Sí, ¡y tanto! Pero no es Amazon, tendrás que ir a tu biblioteca. Lo puedes hacer desde la página de la Diputación.
¿Qué se puede sacar de la biblioteca?
En una biblioteca no solo hay novelas, también hay cuentos, guías, mapas, cómics, libros de cocina, manuales para aprender idiomas, películas, series, música… ¡Ve y échale un ojillo!
¿Cómo encuentro un libro en la biblioteca?
En algunas bibliotecas hay una máquina que te permite ver si hay el libro que buscas y en qué planta y zona. Sino siempre puedes preguntar al bibliotecario, estará más que encantado de trabajar… ahí hay mucho silencio, un poco de conversación nunca va mal.
¿Cómo están organizados los libros dentro de la biblioteca?
Los libros están organizados en las estanterías por género y edad. Y después dentro de esta clasificación están ordenados por apellido del autor alfabéticamente. Es decir: si buscas un libro de una autora llamada X, buscarás a la autora según su género. Si la autora es de cómic, estará en la sección de cómic y casi al final… por la X.
¿Qué libros puedo encontrar en la biblioteca?
A veces creemos que en la biblioteca solo hay libros antiguos, clasicotes, desgastados, amarillos, con olor a humedad… Pero no, en las bibliotecas también hay novedades, libros que se han publicado hace 3 o 4 meses.
¿Cómo acceder a la página de la biblioteca?
Bastará poniendo en Google el nombre de tu biblioteca, o del barrio al que pertenece.
¿Trabajar en la biblioteca?
En la biblioteca no solo puedes coger libros. También puedes estudiar o trabajar, hay espacios disponibles para ello y conexión Wifi (no es que el internet vaya a una velocidad sobrehumana, pero bueno, algo es algo). Allí hay ordenadores con acceso de 5-15-30-1 hora. En algunas, hay portátiles sin tiempo limitado. También puedes acceder al Wifi desde tu móvil, ordenador, tableta…
¿Qué se puede hacer en una biblioteca?
Hablar no, que molesta. Pero no todo es silencio, trabajo y lectura… Cada mes se hacen actividades: talleres, debates, presentaciones, clubs de lectura, etc. Podéis encontrar más información en la página web de vuestra biblioteca.