Momentos de iluminación

Esta mañana he ido a la librería a sacar unos libros para reseñar. Hacía calor, un calor excepcional para esta época del año, y una repartidora de Amazon en pantalón corto y sujetador deportivo cerraba el portón. El sonido del portazo llegó hasta mí. … More Momentos de iluminación

¿Y ese propósito de escribir una novela?

Uno de mis propósitos de Año nuevo fue aprender a escribir. Se dice fácil, y en teoría todos sabemos escribir. La escolarización y tal. Pero tras ver el número redondo, perfecto, nulo, de mi producción literaria, tal vez lo que tengo escrito es malo. … More ¿Y ese propósito de escribir una novela?

Sant Jordi’22

Qué ilusión, vuelve un año más el día en el que Barcelona se pone más bonita que nunca, se llena de flores, de libros en la calle y se respira la magia de la literatura. Como sabéis, estamos un poco lejos de Barcelona como consecuencia de una de esas decisiones que se toman cuando las mascarillas y la Covid19 hacían pensar en sobrevivir. Aun así, el 23 de abril, día del libro, diada de Sant Jordi, es un día que nos toca muy de lleno. … More Sant Jordi’22

Reseña. 2ª persona del imperativo del verbo reseñar

A una media de dos publicaciones por semana, durante cinco años, tenemos unas quinientas entradas. La mayoría reseñas. También están las entradas que no hemos publicado, o las que se han quedado como borradores. Eso son muchas reseñas. Hemos aprendido muchísimo sobre cómo reseñar y estamos preparados para responder a la pregunta: ¿Cómo se escribe una reseña? … More Reseña. 2ª persona del imperativo del verbo reseñar

La pendantería literaria

San Valentín, el día del amor. Seguro que habéis visto ya una docena, si no más, de blogs donde os recomiendan lecturas romanticonas. Hasta yo, que tengo una librería infantil, he puesto corazoncitos colgando del escaparate y me he animado a seleccionar cuentos que tratan sobre el amor. Apetece un poco de dulzura, un poco de diabetes literaria tras tantos confinamientos, malas caras, crisis económicas y sanitarias. Cuando la rutina es gris, tenemos que encontrar formas de pintarla de colores, si no nos volveríamos locos. Y consumir literatura que habla de amor, es un poco como ponerte una tirita: no cura, pero te protege un poco del dolor. … More La pendantería literaria

Moby Dick, o la caza del clásico literario

Quiero convencerte para que, si no lo has leído, lo leas. No solo este libro en particular, sino cualquiera de esos libros que el canon occidental ha encumbrado y que se supone que tenemos que leer al menos una vez en la vida, y también los otros nuevos clásicos que otros cánones proponen. Por amor a la literatura y a los libros. … More Moby Dick, o la caza del clásico literario

¿Es Carmen Mola un insulto para el feminismo?

El pasado 16 de octubre, Carmen Mola recibía el Premio Planeta. La bestseller, que se escondía detrás un pseudónimo, resultó ser en realidad un grupo de tres hombres: Jorge Díaz, Antonio Santos Mercero y Agustín Martínez. Seguramente, uno os cuento nada nuevo. La noticia se retransmitió en todos los medios de comunicación y, a las horas, las redes sociales se llenaron de opiniones de lo más dispares. Por un lado, gran parte del colectivo feminista se posicionaba en contra. Considerando que el trío se había escondido tras una mujer para tener el apoyo del feminismo y conseguir más repercusión mediática: una escritora creando thriller. Por otro lado, había lectores y lectoras que se posicionaban a favor. Este grupo afirmaba que Carmen Mola era solo un pseudónimo, como lo podría haber sido Antonio o Pepe, y que no se hizo con la intención de faltar el respecto al feminismo. ¿Quién tiene razón? E ahí la cuestión. ¿Es como la canción de Jarabe de Palo? Depende, ¿de qué depende?, de según cómo se mire, todo depende. … More ¿Es Carmen Mola un insulto para el feminismo?

Tres escritoras que te llevarán a un mundo de pesadilla

¡Se acerca Halloween! El día de las brujas, con las calles plagadas de zombis, seres monstruosos y fantasmas, vuelve un año más para aterrorizarnos. Fuera de la seguridad de casa hay un mundo lleno de peligros, hay que sellar las puertas y las ventanas con sal para evitar que entren a acabar con nosotros. … More Tres escritoras que te llevarán a un mundo de pesadilla

¿Poesía, prosa poética o narrativa?

Hace unas semanas, V subió la reseña de Piel de letra y en Instagram se generó un debate muy interesante sobre el concepto de «poesía». Reconozco que soy una rebelde de la vida y que, yo misma, he cuestionado ese concepto en otras reseñas como Canto jo i la muntanya balla. Actualmente, bajo el abanico de poesía se incluyen obras de autoayuda, de prosa poética e incluso de narrativa. Tanto se está utilizando el término que, en ocasiones, me da la sensación de que ha perdido hasta la definición que se le asignaba en un principio. … More ¿Poesía, prosa poética o narrativa?