¡Se acerca Halloween! El día de las brujas, con las calles plagadas de zombis, seres monstruosos y fantasmas, vuelve un año más para aterrorizarnos. Fuera de la seguridad de casa hay un mundo lleno de peligros, hay que sellar las puertas y las ventanas con sal para evitar que entren a acabar con nosotros.
¿Verdad? ¿O no? A veces el mal puede entrar de la forma más insospechada, como por ejemplo un libro. Por eso, hoy os traemos escritoras que mejor no leer si el corazón nos falla. Eso sí, si os atrevéis a leerlas, que sea bajo vuestra cuenta y riesgo.
¡Avisados estáis!
Mariana Enríquez
Empezamos con Mariana Enríquez. De esta autora argentina solo hemos leído Nuestra parte de noche. En este libro la autora nos lleva a un mundo de frontera espiritual, a la fina línea que separa los vivos de los muertos.
Es un libro aterrador, y sus casi 450 páginas te atrapan como lector hasta obligarte a viajar al lugar más profundo de la noche. Dentro de la novela encontraremos historias aterradoras sobre la relación entre padres e hijos, la oscuridad del ser humano, deseo y ambición sin límites.

Nuestra parte de noche narra la historia de Juan, un médium cuyo poder le permite contactar con espíritus muy poderosos, y Gaspar, su hijo, en su objetivo de salvar el alma de la madre de Gaspar y, de paso, intentar salvar las suyas propias. Frente a ellos está la Orden, una peligrosa secta esotérica que anhela controlar el poder de la Oscuridad para sus propios fines.
Este libro fue publicado por Anagrama el año 2019, y ganó el Premio Herralde de Novela, el Premio de la Crítica de narrativa castellana, ambos ese año, y el Premio Celsius el 2020. Viendo el resultado de Nuestra parte de noche, estamos seguros de que el resto de su obra también tiene que ser apasionante y aterradora.
Samanta Schweblin
Nuestra segunda recomendación es Samanta Schweblin. Descubrimos a esta autora hace muy poco, gracias a la lectura de Distancia de rescate. Aquí encontramos una reflexión sobre la separación de una madre y su hija y sus consecuencias, en el lecho de muerte de la narradora. J se leyó este libro en una noche, no pudo parar de leerlo hasta acabarlo. Después, tuvo pesadillas.

Por eso, en Distancia de rescate viajaremos al pasado de Amanda y su hija, conoceremos los hechos perturbadores, dudaremos de si nos estamos volviendo locos o si su mundo está plagado de misterios que se escapan a nuestra comprensión y raciocinio.
Distancia de rescate fue publicado por Penguin Random House el 2014 y ha recibido el Premio Tigre Juan el 2015 y el Premio Shirley Jackson el 2018. Muy pronto lo reseñaremos en el blog y esperamos poder leer su otra novela, Kentukis, o cualquiera de los tres libros de cuentos que tiene publicados.
Cristina Fernández Cubas
Vamos con la tercera escritora de nuestra lista: Cristina Fernández Cubas. Una de las grandes cuentistas españolas, sus relatos breves giran en torno a las sombras, el misterio y el terror.

Hace un tiempo reseñamos La habitación de Nona, un libro de cuentos publicado en 2015 que no pudimos parar de leer, atrapados por el ambiente desasosegante que se respira en cada una de sus páginas. Las historias son breves y todas nos llevan a preguntarnos acerca de la barrera entre la realidad y la ficción.
La habitación de Nona ganó el Premio Nacional de la Crítica el año 2015, y se lo merece. También atrapó al jurado. Y ahora tenemos pendiente el libro Mi hermana Elba y Los altillos de Brumal, un recopilatorio de los dos primeros libros de cuentos publicados por Fernández Cubas, en 1980 y 1983. Quién sabe, a lo mejor lo leemos en voz alta, quemando una vela, a oscuras, acompañados por un gato negro, la noche del 31 de octubre.
¿Conocíais a estas autoras? ¿Las habéis leído? Contadnos en comentarios qué lecturas habéis elegido para Halloween y qué os han parecido.
Una respuesta a “Tres escritoras que te llevarán a un mundo de pesadilla”