Leonard Cohen. On the wire | Philippe Girard

En mi última visita a la biblioteca no pensaba sacar ningún cómic. Últimamente estoy que leo libros de no ficción, por aquello de saber cómo es el mundo en el que vivimos y tal, pero cuando vi en la mesa este Leonard Cohen. On the wire, creado por el canadiense Philippe Girard, mi yo más musiquito y fanboy puso primereta y cuando me di cuenta estaba ya camino a mi casa con el cómic bajo el brazo y una sonrisilla tonta en la cara. Porque amo a Leonard Cohen. Sí, un pesao más, sí, qué pasa. Soy de la humilde opinión de que quien no ama o, para ser más generoso, a quien no le gustan las canciones de Leonard Cohen conociéndolas, no tiene corazón. … More Leonard Cohen. On the wire | Philippe Girard

Bicho bola | Maria del Carmen Castillo

El acoso escolar todavía es una realidad. Digo «todavía» porque parece mentira que, en pleno siglo XXI, sigan existiendo esos comportamientos sociales, que no hayamos sido capaces de educar en el respeto y en la igualdad. Conociendo las consecuencias de estos actos y dando por hecho que los jóvenes que los jóvenes necesitan reflexionar más sobre el tema, esta lectura me parece muy interesante. … More Bicho bola | Maria del Carmen Castillo

Cueto Negro | Mónica Rodríguez

En mi humilde opinión, es bueno que los libros generen preguntas. Hay libros que llevan a uno a preguntarse por el sentido de la vida o, en el campo de los libros destinados a un público juvenil, por la transición hacia la adultez. Cueto Negro, de Mónica Rodríguez, que es el libro que acabo de leer, la pregunta es: ¿Cómo se puede considerar bueno un libro tan malo? Y no soy yo quien lo considera bueno, sino el grupo Kiriko, y la fundación Cuatrogatos. … More Cueto Negro | Mónica Rodríguez

Cuaderno de viajes imposibles | Kike Gómez

El cuaderno de viajes que traemos hoy es muy especial. No es un cuaderno al uso, sino que es un Cuaderno de viajes imposibles. Está escrito por Kike Gómez y sus viajes son solo imposibles si queremos que sean imposibles, pues sus viajes viven en el mundo de los dragones y las hadas, el mundo de la magia y el mundo de la ilusión. Es decir, son pura fantasía. … More Cuaderno de viajes imposibles | Kike Gómez

¡Ay, qué risa, María Luisa! | Carmen Gil

Poesía, ah, la más hermosa de las artes, casi ausente, muy olvidada, exiliada a los más rancios y aburridos salones de lo hortera, lo falso y lo carpetovetónico. Menos mal que existen libros como este ¡Ay, qué risa, María Luisa!, de la gaditana Carmen Gil, dispuesta a acercarnos sus divertidos versos a cualquiera que esté dispuesto a leerlos o escucharlos, sin importar la edad. … More ¡Ay, qué risa, María Luisa! | Carmen Gil

Likeo, luego existo | Isabel Meira, Bernardo P. Carvalho

Internet está en todas partes. Está en tu bolsillo, está delante de tus ojos (si estás leyendo esto es porque tienes acceso a internet), está en tu diversión, está en tus obligaciones. Está también dentro de tu cabeza, en tus referencias, en tus ideas, en tus pensamientos. Likeo, luego existo, trata sobre internet. El libro de Isabel Meira, ilustrado por Bernardo P. Carvalho, nos habla de internet, cómo influye en nuestras vidas y cómo podemos defendernos de internet cuando se vuelve peligroso. … More Likeo, luego existo | Isabel Meira, Bernardo P. Carvalho

¡Planeta a la fuga! | Pedro Cifuentes

La profesora Esperanza, casi tan protagonista como el propio planeta en la obra de Cifuentes, es el vivo retrato de mi profesora de bachillerato y, estoy segura, el vivo retrato del propio autor. Esperanza transforma sus clases en viajes extraordinarios hacia otros países, da vida a personajes ilustres y, aunque proporciona algunas respuestas a sus alumnos, su tarea principal es la de despertar mucha curiosidad y dudas. … More ¡Planeta a la fuga! | Pedro Cifuentes

Modernita se pregunta: ¿qué es lo normal? | Moderna de pueblo

Ayer fue el Día Internacional de las Mujeres, y siempre que se acercan las fechas, me da por reflexionar sobre el feminismo. Bueno, en realidad pienso sobre ello a menudo, pero en marzo, todavía le doy más vueltas al tema. Imagino que nos pasa a todas. Creo que a medida que voy creciendo, voy siendo más consciente de la importancia del feminismo y de los actos que convierten a nuestra sociedad en machista. Pero reconozco que todavía me queda muchísimo por mejorar. … More Modernita se pregunta: ¿qué es lo normal? | Moderna de pueblo