Hay una tradición no preescrita en fin de año: la recopilación de experiencias. Nos volvemos seres más reflexivos: ¿qué hemos hecho y qué nos falta por hacer? ¿Qué propósitos hemos conseguido y cuáles queremos conseguir?
En leemergence nos gustan las tradiciones populares, así que vamos a unirnos a esta. Hemos echado la vista atrás: ¿qué libros reseñados nos han gustado más? ¿qué libros regalaríamos y recomendaríamos para iniciar este 2019? Nos ha costado bastante pero lo hemos conseguido, así que os dejamos a continuación un top navideño.
Esperemos que este 2019 sea tan, o más, bonito que el año que dejamos atrás. Y… ¿cómo no? ¡Qué viajéis mucho por los mundos de la lectura!
NARRATIVA ADULTA
Vicente: Que nadie duerma
Recomendar un libro en particular es como decirle a uno que elija entre sus hijos o, más complicado aún, su comida favorita. Aún así, haciendo un esfuerzo me quedo con Que nadie duerma, de Juan José Millás. El motivo es la complejidad de la historia: a partir de la figura de la taxista/mujer-pájaro conectamos con la crítica social, la alta cultura, la mitología, texto constumbrista y fantasía surrealista.
Judith: La casa cantonera
Escoger una obra de narrativa adulta ha sido la elección más difícil de este top navideño. Pero si tengo que escoger una es La casa cantonera.
Es una novela rica en perspectivas y voces, narrada con claridad y a una velocidad agradable (ni rápida, ni excesivamente lenta). El tema es, aparentemente, sencillo. Al fin y al cabo, se trata de un par de hijas que van a limpiar la casa de su madre tras su fallecimiento. Pero en este pretexto se esconden subtramas, metáforas y reflexiones sobre la complejidad de la psicología humana.
Una novela dramática, sensible y compleja, que absorbe y te hace sentir, como a mí me gusta.
NARRATIVA JUVENIL
Vicente: Negorith
Negorith ha sido una de las novelas más entretenidas que he leído en estos últimos meses. Su mezcla de fantasía, seres sobrenaturales, acción, toques de amor y terror me recordaron a aquellas partidas de rol en las que, a base de dados, palique e imaginación viajábamos a mundos de seres demoníacos.
Judith: Òmnia
Òmnia de Laura Gallego y 250 coses sobre mi de Care Santos han estado peleando por conseguir salir en mi top, pero finalmente, ha ganado Òmnia.
La trama de Òmnia es sencillita, se remonta en una tienda virtual a la que accede un niño con la excusa de encontrar el peluche de su hermana. Digo que es una excusa porque al final es solo el pretexto para hacer crítica social y mostrar los sentimientos que dominan a la sociedad.
Una novela trabajada, entretenida, rápida y con una carga reflexiva detrás; que regalaría a cualquier persona, niño, adolescente y adulto. Apta para todos los públicos.
NARRATIVA INFANTIL
Vicente: El viaje cósmico de Saturnino
La literatura emerge a partir de la creatividad, y El viaje cósmico de Saturnino se alimenta de creatividad hasta llenar todo el cosmos. Este libro anima al lector, no sólo al niño para el que supuestamente va dirigido, a viajar por el universo de la creación y también a dejarse llevar por ella.
Judith: Abuelas de la A a la Z
La narrativa infantil cada dia me gusta más, tengo que admitirlo. Hay historias de todo tipo y el formato suele ser tan agradable y llamativo que me quedaría a vivir en más de una página.
Abuelas de la A a la Z, no gana tanto por historia, como por originalidad. Raquel Diaz tiene una personalidad arrebatadora que se refleja en cada una de sus obras. Sus dibujos alargados, los colores ocres y marrones; todo combinado con unos relatos distintos, positivos y que invitan a la sonrisa.
En este caso, el cuento no es más que una enciclopedia de abuelas y sus peculiaridades. Dulce para leer de manera individual, con un adulto, y por supuesto, ¡con nuestra abuela!