Billie | Anna Gavalda

No sé si creer en el destino o en el azar. A veces creo que la vida no puede ser todo fruto de la casualidad, pero otras pienso que el destino se rige por leyes tan complejas y abstractas que es imposible que sea real. Billie y Franck, los protagonistas de esta novela, se encuentran en el colegio y casualmente, o no, se convierten en una muleta para el otro. Billie no podría haber sobrevivido sin la dulzura, la creatividad y la inteligencia de Franck. Y Franck, sin la empatía, la sencillez y la protección de Billie. De eso trata esta novela: de amor, de amor puro; pero también de rutinas, de vidas que se bifurcan, se enredan y se complican. … More Billie | Anna Gavalda

Alta fidelidad | Nick Hornby

Rob, el protagonista de esta novela, ha terminado convirtiéndose en el amigo con el que me apetecería conversar sobre temas filosóficos, sentada en una cafetería íntima de mi ciudad condal. Al principio, el pobre, treintañero, propietario de una tienda de discos sin éxito, con serios problemas de autoestima y cierta prepotencia, no os voy a engañar, me caía mal. Pero después, con el tiempo que requiere la lectura, el personaje va tomando unos tintes interesantes y acabas por comprender un poco su actitud, a empatizar con ella. En un determinado momento de la lectura, Rob hace una reflexión sobre la música pop, un estilo musical, a su parecer, triste. ¿Le gusta el pop porque él es una persona triste? ¿O está triste porque le gusta el pop y, de tanto escuchar sobre la pena, la acaba sintiendo? … More Alta fidelidad | Nick Hornby

Rompamos el hielo | David Safier

Todo el mundo puede escribir un libro, pero muy poca gente es capaz de hacerlo bien. La frase es algo abstracta. Ahora, un avispado me podría replicar, podría preguntarme: qué significa escribir bien una novela. Y yo tendría que explicarle mi perspectiva: escribir bien una novela es conseguir que el lector sienta algo cuando la lee. Algo más allá de la indiferencia, claro. … More Rompamos el hielo | David Safier

Bicho bola | Maria del Carmen Castillo

El acoso escolar todavía es una realidad. Digo «todavía» porque parece mentira que, en pleno siglo XXI, sigan existiendo esos comportamientos sociales, que no hayamos sido capaces de educar en el respeto y en la igualdad. Conociendo las consecuencias de estos actos y dando por hecho que los jóvenes que los jóvenes necesitan reflexionar más sobre el tema, esta lectura me parece muy interesante. … More Bicho bola | Maria del Carmen Castillo

Al final siempre ganan los monstruos | Juarma

El barrio en el que naces define, de alguna manera, la persona en la que te vas a convertir. Nacer en Pedralbes, no es lo mismo que nacer en el Carmelo. En el primero tienes muchas posibilidades de terminar siendo una niña de bien, vestidita de Gucci, gestionando la plantilla de una multinacional. En el segundo es muy probable que te metas en problemas. Juarma, el autor de esta novela, es muy consciente de la situación. Él, hombre de barrio, amante de las letras y, por encima de todo, currante, ha querido plasmar un pedacito de realidad a través de la escritura. … More Al final siempre ganan los monstruos | Juarma

La dona invisible

La primera vegada que vaig llegir la Mònica, encara vivia a Barcelona i treballava a una cafeteria que es trobava a 45 minuts de casa meva. Els trajectes eren llargs i feixucs: incloïen un transbord de metro i un passeig solitari entre pàrquings semiabandonats. Sí, Barcelona no és només la Catedral del Mar, la Sagrada Família i l’hotel W. La qüestió és que, en aquesta excursió que feia fins a la feina, llegia molt. Era un dels avantatges d’aquella rutina. Era hivern quan vaig llegir violeta i el llop, anava en el metro, que anava atapeït de gent adormida, i em vaig posar a plorar. … More La dona invisible

Conjunto vacío | Verónica Gerber

¿Cómo describir «el vacío»? Estoy segura de que muchos escritores lo han intentado, pero cuando pienso en el concepto, la primera persona que me viene a la mente es Anna Llenas (lo mío es de formación profesional, disculpen). Anna Llenas, autora de varios álbumes ilustrados infantiles, desarrollaba la idea del vacío en un libro que se llama justo así: Vacío, a través de unas imágenes en las que una niña tenía un hueco en el estómago. Localizaba el sentimiento en una parte del cuerpo que nos impide respirar, que nos quita el apetito. Un espacio que, a medida que la vida avanza, se va llenando de nuevo. Es una simplificación del vacío que, en su momento, consideré abstracta pero que, tras la lectura de Conjunto vacío, ahora va cogiendo mas forma. Quizá es que el vacío tiene tantas acepciones como formas y es necesario más de un libro para llegar a comprenderlo. … More Conjunto vacío | Verónica Gerber

Las reseñas más locas de J

uando Vicente me propuso escribir un post con mis reseñas más locas me quedé yo un poco así, loca. Tengo una tendencia a escoger lecturas que, de una manera u otra, están relacionadas: o bien por tema, o bien por estilo. Seguro que no encuentro ninguna reseña loca, pensé. Me equivocaba. Desde que reseño, me permito, o más bien, me obligo, a leer un poco más de variedad. Y la verdad es que me he atrevido a leer obras que no hubiera escogido de ninguna de las maneras si no tuviéramos este blog. Así que nada, gracias, desconocido/a que está leyendo estas líneas, si he leído libros «locos» ha sido un poco por tu culpa. … More Las reseñas más locas de J

Atrapada al mirall | Gemma Lienas

La Gemma Lienas és coneguda per ser una escriptora molt compromesa amb el moviment feminista. Jo mateixa, la ubicava gràcies a sèrie de la Carlota: El diari lila de la Carlota, El diari blau de la Carlota, Ets galàctica, Carlota, etc. En el meu cervell, era una autora de literatura juvenil que utilitzava la literatura com a eina de sensibilització, perquè el jovent reflexionés sobre les conductes masclistes que hi ha diàriament. Per això, quan vaig llegir a la contraportada d’ Atrapada al mirall que era una obra de terror psicològic em vaig sorprendre tant. … More Atrapada al mirall | Gemma Lienas

¿Dónde estás, mundo bello? | Sally Rooney

«¿Dónde estás, mundo bello?» es una pregunta que podría haber hecho cualquier millenial. Somos una sociedad acostumbrada a las crisis: económica, social, política, sanitaria, climática. El otro día, un colega con el que hacía mucho que no hablaba, me escribió preguntándome qué tal me iba todo. Lo hizo de una forma muy particular, muy en la línea de su carácter, literalmente dijo: ¿Qué tal la vida? ¿Te la estás pasando? Le contesté que iba por el nivel 2 pero que, por el momento, estaba jugando en demo, arriesgando poquito para poder sobrevivir. Los personajes de Sally Rooney son como nosotros: jóvenes jugando a vivir, superando pruebas de lo más surrealistas, avanzando a trompicones, cometiendo errores cada tres pasos, retrocediendo de vez en cuando a la casilla de partida. … More ¿Dónde estás, mundo bello? | Sally Rooney