Más vale Lola que mal acompañada | Raquel Riba Rossy

Título: Lola Vendetta; más vale Lola que mal acompañada
Publicación: Marzo, 2017. Editorial Lumen.
Temática: Novela gráfica
Páginas: 161
Autora e ilustradora: Raquel Riba Rossy
Puntuación: 7,5/10

Sinopsis: Lola Vendetta puede que tenga pelos en las piernas pero ninguno en la lengua. Para quien lo ponga en duda… este es su lema: Es mi cuerpo. Es mi casa. Si no te gusta, me trae sin cuidado.

Buscando entre las estanterías de la biblioteca de mi barrio me topé con este libro. Estaba intentando encontrar alguna novela negra y lo que me salió fue una novela blanca y roja. ¿Qué hace una novela gráfica en esta sección? ¿Destino? ¿Casualidad? ¡Qué más da, la tengo en la mano, me la llevo!

Por aspecto, a veces puedo ser un poco superficial, pensé que sería la típica historia llena de tópicos sobre el feminismo: unos tópicos gastados, reutilizados y que ya, poco o nada tienen que ver con la problemática actual, casposos. Juzgar por el aspecto, ya lo hemos oído muchas veces, está mal, y en este caso, también.

Más vale Lola que mal acompañada narra la vida sentimental de Lola desde que se da cuenta de que su relación es tóxica, hasta que consigue apreciarse y amarse a ella misma. Una reivindicación de amor propio, de empoderamiento y de feminismo. Especialmente interesante porque muestra de manera cómica, directa y fresca, que una relación tóxica, no lo es solo cuando hay violencia física, y que hay otros factores para detectarla.

La novela se divide en cuatro partes, que son a su vez, los cuatro estaciones del año: otoño, invierno, primavera y verano. La simbología de las estaciones está muy bien escogida. Otoño, donde las hojas caen, donde los árboles se regeneran, es cuando se da cuenta la protagonista de que su relación le daña. La ruptura es en invierno, estación de frío, donde además finaliza el año para dar comienzo a otro nuevo. En primavera, Lola empieza a sentirse mejor, es la época de florecer, y como ya es sabido «la primavera, la sangre altera», así que nuestra protagonista apovechará para experimentar a nivel sexual con diferentes hombres. En verano, ha comprendido que no necesita a nadie para ser feliz, y que, de hecho, disfruta de los momentos que pasa en soledad consigo misma. Se quiere, se cuida y se valora.

Las imágenes que ilustran la novela son minimalistas, muestran poco más que a la propia protagonista y sus pensamientos. Es decir, no hay un contexto geográfico. Tampoco una especificación temporal, más allá de las estaciones del año. Pero es que, en realidad, no hacen falta. La imagen es clara, directa. El cromatismo acompaña muy bien: el blanco y el negro predominan en todas las páginas, siendo el rojo el color para los detalles.

En definitiva, la obra de Raquel Riba es rápida y muestra de manera divertida y original el proceso de empoderarse. Una acción díficil que consiste en dejar a un lado todo lo que esperan de nosotros, todo lo que creemos que tenemos que hacer, para dar paso a hacer lo que nos dé la real gana.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s