Título: Mamá
Publicación: 2015, Editorial Litera
Temática: Maternidad/ Realismo/ Ilustrado
Páginas: 192
Autora: Glòria Vives
Puntuación: 6,5 /10
Sinopsis: Libro ilustrado sobre la aventura de ser madre.
Supongo que hasta que no eres madre, no puedes hacerte una idea de los sentimientos y sensaciones que te provoca tener un hijo. Es de esas experiencias que por más que te las expliquen mil veces, no se pueden comparar con la realidad. Mamá de Glòria Vives, lo explica, a través del dibujo, y aunque no es lo mismo que parir, dar de mamar o cambiar pañales, nos acerca página tras página a la rutina de una madre.
La novela está clasificada como novela gráfica, pero para seros sincera, no creo que esté bien catalogada. En mi opinión, teniendo en cuenta el formato y también, por supuesto, el tipo de texto que acompaña a las ilustraciones, me parece más cercana a un dietario ilustrado. La autora nos narra anécdotas sobre la maternidad, curiosidades y experiencias, que no están hiladas entre sí, pero guardan cierta cohesión. La cohesión viene dada, no solo por el tema, que es evidente, sino porque separa las explicaciones por un dibujo de ella misma tendiendo la lavadora. En la primera parte, vemos a Glòria tendiendo la ropa de 0 meses. En la siguiente, tendiendo la de 3-6 meses. Es una manera original de separar el primer año de maternidad, aludiendo no solo al paso del tiempo, sino también al crecimiento del bebé.
Un tema que quiero destacar es la espontaneidad con la que se desarrolla la historia. Seguramente porque la ilustradora no se la está inventando, sino que se limita a rememorar el nacimiento de su primera hija, Júlia. Las imágenes hablan por sí mismas, pero los pequeños escritos que las acompañan son directos, sin tapujos. En la aventura de ser madre cabe la felicidad, el amor incondicional que se siente desde el minuto 0. Cabe la risa, y la necesidad de compartir, y una perspectiva del mundo más amplia, menos exigente, más dulce. Pero también cabe la desesperación, el cansancio, las ojeras, la sensación de que para ti y tu pareja no queda espacio, las ganas de sexo interrumpido por el llanto, o por el dolor de los puntos, la inseguridad que dan las cicatrices, y la barriga hinchada, y el miedo. Y todo lo que cabe en la maternidad, ha cabido en este libro de apenas 200 páginas.
No puedo asegurar que sea verídico, porque como comentaba, no he vivido aun la experiencia. Pero viendo a mis tías, no solo en aspecto, sino en actitud, y observando el cambio que ha ido padeciendo la mesa del comedor de sus respectivas casas (cada vez menos decoración y más juguetes), puedo jugármela y decir que es bastante fiel. Se nota que está hecho con cariño, que se han cuidado las ilustraciones y los textos están escritos a conciencia. Os lo recomiendo, a todos y a todas las que no habéis vivido la aventura para conocerla, aunque sea, de espectadores. Y a los papis que la estáis viviendo, porque hay anécdotas en las que seguro os podéis sentir identificados y reír, en tiempos de mal sueño, es una forma de descansar.