Título: La vida equivocada
Idioma: Castellano
Autor: Luisgé Martín
Editorial: Anagrama
Publicación: Marzo de 2015
Formato de publicación: Rústico, eBook
Tiempo estimado de lectura: 4h, 288 páginas
Género: Novela. Fracaso, prostitución, pederastia
Puntuación: 7/10
Sinopsis: A partir de un encuentro fortuito entre el narrador y Max, acabamos descubriendo la vida de Max, un escritor mediocre, y su padre Elías, que murió en un accidente de avión mientras su hijo todavía era un niño.
Lo mejor: La prosa, que es maravillosa
Lo peor: La inverosimilitud que se extiende por el libro.
La normalidad parece volver, después del aparente fin de la primera oleada de la pandemia de Coronavirus, sin embargo a fecha de redacción de esta reseña las bibliotecas todavía permanecen cerradas y no queda otro remedio que recurrir al préstamo de libros a través de la biblioteca electrónica. Aunque me gusta más leer en papel, reconozco el mayor catálogo en línea sobre el habitual de mi biblioteca de barrio. Para ello es necesario utilizar el buscador como ojo miope entre miles de libros cuyos secretos permanecen ocultos más allá de la pantalla.
De eso mismo, de secretos, trata el libro La vida equivocada, escrito por Luisgé Martín y publicado por Anagrama en 2015. El narrador, como un voyeur ilimitado, observa la vida de Elías y de Max, padre e hijo, a partir de su propia experiencia y los textos recogidos por Max. Éste, escritor frustrado y mediocre, tiene una vida inverosímil, cargada a la vez de lujo y miseria, mientras que su padre, que murió en accidente de avión cuando su hijo era todavía pequeño, lucha con la tozuda realidad para intentar cumplir sus sueños.
Para tratar esta miseria, el libro contrasta sociedades y épocas. La biografía del padre contra la del hijo, la pobreza contra el lujo absoluto, la ilusión contra el desengaño, los ideales frente al pragmatismo depredador del poder. Y en medio los dos protagonistas, naufragando cada uno a su manera. El libro es sórdido, morboso, crudo.
Sin duda alguna, la prosa del libro es su mejor arma. Es tan hermosa que convierte la lectura en una gozada. Se lee, precisamente gracias a la forma de escribir del autor, en una sentada. Por otra parte, esta prosa no consigue disimular la inverosimilitud del texto, las aventuras de los dos protagonistas son a cada cual más extraña. El realismo queda marginado a cambio de centrarse en el engaño, el fracaso y la corrupción de la belleza hasta su mutación en enfermedad y muerte.
Como comentaba, la pandemia ha traído sus cosas buenas, más allá de lo que todos sabemos, y leer libros como este ha sido una de ellas. Ha sido un gusto, y merece la pena leerlo aunque sea solo por la prosa del autor.
Una respuesta a “La vida equivocada | Luisgé Martín”