Escritura sexy | Lluís Pastor

Autor: Lluís Pastor
Comunidad autónoma: Cataluña
Título: Escritura sexy
Género: Manual de comunicación
Año de publicación: 2008 (1ª edición en castellano 2019)
Editorial: UOC
¿Primera publicación?: No
Lengua de redacción: Catalán
Lengua de lectura: Castellano
Nota:
8/10

Estos días he decidido apartarme de mis lecturas habituales de novela y un poco de poesía para leerme un manual de cómo escribir. No pude evitarlo: lo vi en la estantería de la biblioteca y mi mano, cual ser ajeno a mí poseído por el diablo, se estiró hasta tener este Escritura sexy, de Lluís Pastor, y editado por la Editorial UOC, en mi mano.

El libro Escritura sexy se basa en una única premisa: escribir debe ser atractivo. Algo tan simple y a veces tan difícil. Este texto es un manual de instrucciones para gente de comunicación, pero puede aplicarse a cualquiera que quiera escribir algo más allá de su nombre con algo con un mínimo de interés. ¿Cuántos textos leemos por obligación, por presión social, porque son buenos, y nos han hecho bostezar? ¿Cuántos libros terminamos por el bueno, ya que lo he empezado voy a acabármelo?

Pastor es doctor en periodismo y profesor de grado y máster. Su objetivo son los estudiantes de periodismo y de comunicación que en un futuro van a escribir noticias con la esperanza de que alguien los llegue a leer en algún momento de su vida. Sin embargo en Leemergence estamos por la literatura y los consejos que da Pastor se pueden llevar al mundo de la narrativa. Pastor no inventa nada nuevo. Las recomendaciones de este manual son las mismas que se llevan siguiendo desde la época de los romanos, desde hace miles de años, y recuperadas en parte por la lingüística del texto. La retórica, esa cosa tan desprestigiada. La lingüística, esa cosa tan desconocida. Pero ahí está, y más nos valdría a cualquiera que nos guste leer y/o escribir hacerles caso.

Son cosas que, si las pensamos, parecen obvias. El libro está lleno de recomendaciones sencillas, como por ejemplo pensar qué vamos a escribir antes de escribirlo, elegir palabras fáciles en lugar de palabras complicadas o para saber escribir hay que escribir y conocer las reglas básicas de la escritura. Y lo explica con calma. Para hacerlo divide el libro en seis capítulos, el primero de introducción, y en los cinco restantes se centra en la idea, la estructura, el tono, la frase y la palabra. Como buen doctor, las lecciones de Pastor son agradables de leer, con ejemplos comprensibles y explicativos.

Por otra parte escribir es la mitad de un todo que se completa con el leer. Conocer estas reglas de la escritura también viene bien para poder leer novelas, noticias, hasta los hipertextos. Porque leer no es solo recoger la información más evidente de un texto, sino aprender a leer entre líneas, saber qué nos quiere decir un autor con la selección de las palabras, qué intenciones más o menos malignas tiene cuando elige una u otra palabra. Y, por supuesto, para saber si merece la pena leer o no una novela.

Me alegro de que mi mano actuara bajo su libre albedrío y me regalara esta lectura, aunque solo sea por las reflexiones sobre leer y escribir ya ha merecido la pena.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s