Ocho preciosas librerías de Viena

¿Qué hacen dos letraheridos cuando están de vacaciones en otro país? ¡Buscar librerías y bibliotecas! Nuestra estancia en Viena se puede resumir en tres puntos: 1) Hemos comido muy bien 2) Hemos visitado muchos parques, palacios y museos 3) Nos hemos pateado muchas muchas librerías. De la comida y otros quehaceres de turistas, no os hablaremos, pero sí de las librerías. Así que coged papel y boli, porque hay algunos datos que os van a sorprender.

OBV: una editorial con punto de venta

¿Qué tiene de especial?

Además de ser una librería bonita, de estilo clásico y con estanterías de madera, de las de toda la vida, el catálogo de libros es muy extenso. Eso sí, predomina la no-ficción adulta.

Si sois amantes de os clásicos de la literatura (y sabéis alemán), tenéis que hacerle una vista: ¡venden ediciones por 2€!

Curiosidades

  • Los únicos libros de tapa dura que venden son álbumes ilustrados infantiles, todo lo demás, tapa blanda.
  • Venden libros infantiles en formatos muy muy pequeños (se pueden guardar en el bolsillo del pantalón) a un precio que oscila entre el 1,99€ y los 10€.

Librería Herder: especializada en pedagogía religiosa

¿Qué tiene de especial?

La librería Herder está especializada en religión católica. Predominan los libros sobre pedagogía religiosa y, en la sección de literatura infantil, hay una estantería dedicada en exclusiva a eventos religiosos: el bautismo, la comunión, etc. A pesar de sus inclinaciones, la librería cuenta con una gran variedad de obras de ficción y, alerta que viene, de libros de no-ficción sobre sexualidad. ¿Os imagináis en España una librería religiosa con libros infantiles que hablan de sexo, el ciclo menstrual y feminismo? Nosotros no…

Curiosidades

  • La librería tiene tres plantas: en la planta central se encuentran los libros de ficción y no-ficción adulta, en la superior están los libros sobre pedagogía religiosa y en la planta inferior la sección de literatura infantil.
  • Para acceder a la sección de literatura infantil se pueden utilizar las escaleras o un tobogán (si tienes más de diez años igual te miran un poco raro si te deslizas felizmente por él, pero ahí está la posibilidad). Además del tobogán, la sección infantil cuenta con un espacio con peluches, folios, colores, alfombras y cuentos para jugar.

Comic Treff: cómics y merchandising

¿Qué tiene de especial?

Si os gusta el cómic, la novela gráfica y el merchandising, tenéis que pasar por allí. Hay muchísima cantidad de obras, muy variadas, en varios formatos: tapa dura, blanda y grapa. Y, por supuesto, mucho merchandising: funkos, disfraces, ropa, complementos, cartas, etc.

¿Habéis entrado alguna vez a la librería de Norma en Barcelona? Pues, es tres veces esa librería. ¡Una barbaridad!

Franz Leo and Company: una librería con historia

¿Qué tiene de especial?

Se trata de una librería con más de 200 años de antigüedad. Tiene mucho escaparate, pero por dentro es pequeña, eso sí, tiene una barbaridad de libros. Si sois muy fanáticos del orden, igual os desespera un poquitín: hay libros por todas partes, apretados, amontonados, luchando por conseguir un hueco entre las estanterías y las mesas.

Curiosidades

  • En la parte superior de la librería (tiene dos plantas estrechas), dentro de una caja hay álbumes ilustrados infantiles en formato bolsillo por 3€. La mayoría son de autores con mucho renombre dentro de la literatura infantil: Leo Lionni, Julia Donaldson, etc.

Shakespeare and Company: librería en inglés

¿Qué tiene de especial?

Es una librería muy pequeña, que mantiene el encanto de lo viejo, pero vendiendo libros nuevos. Todo el catálogo es en inglés, así que es una buena alternativa si os apetece comprar un libro en Viena y no tenéis ni idea de alemán.

Curiosidades

  • Vendían unos libros pequeñísimos (más pequeños que la palma de una mano), de tapa dura y con una edición muy bonita de algunos libros de la literatura universal.

Frick: librería apta para todos los lectores

¿Qué tiene de especial?

La librería es enorme: 4 plantas repletas de libros. En la planta inferior (la -2) se encuentran los libros rebajados. En la -1, bestsellers de bolsillo. En la 1 están las novedades. Y en la planta 2, la joya de la corona.

Curiosidades

  • En la planta 2 hay ficción en francés, italiano, castellano, ruso e inglés. Los libros que podréis encontrar en esta planta son, en su mayoría, de autores consagrados o bestsellers. Por ejemplo, en la zona de castellano estaba Bolaño, Neruda, Beta Coqueta, Isabel Allende, Javier Castillo, etc.

Librería Besteller

¿Qué tiene de especial?

Encontramos esta librería por casualidad, en el Centro Comercial Ekazend, muy cerca de Schloss Schönbrunn (palacio de visita obligatoria si vais a Viena). Ekazend es un centro comercial al aire libre que tiene poquitas, pero amplias, tiendas en su interior. Entre ellas, está la librería Bestseller. Que no os engañe su nombre, dentro se pueden ver libros de todo tipo: desde clásicos de la literatura, hasta obras contemporáneas.

Curiosidades

  • La librería tiene una sección de libros en inglés.
  • Fuera de la librería, en cajas, encontaréis libros en oferta. Se pueden conseguir por 2 o 4€

Libro: para amantes de la papelería

Libro es una compañía del estilo FNAC o la Casa del Libro, pero que está muy especializada en material de papelería. Aunque venden libros, en su mayoría bestsellers, destacan por su gran variedad de artículos de oficina y pintura. Sabemos que muchos de vosotros sois amantes de este tipo de artículos, así que teníamos que hacer una pequeña mención a Libro. Hay bastantes en la ciudad, esparcidos entre las zonas de más afluencia y los centros comerciales, así que no tendréis problema para encontrarlo.

Biblioteca Nacional de Viena

Nuestra última recomendación no es una librería, sino una biblioteca y ¡menuda biblioteca! Se encuentra en el interior del Palacio Hofburg de Viena y contiene más de 8 millones de documentos. Con este dato, os podéis hacer una idea de la gran cantidad de material que tiene, pero lo sorprendente está después: al adentrarte en la biblioteca, descubres que algunas estanterías son puertas «secretas» que esconden pequeñas salas con más libros. La fantasía de todo letraherido.

Curiosidades

  • Cuenta con una colección de 35.000 ejemplares de libros en y sobre el esperanto y otras lenguas artificiales.
  • Como el espacio es muy amplio, aprovechan para hacer exposiciones temporales. Cuando fuimos nosotros, por ejemplo, había una exposición sobre el Danubio.

Contadnos, ¿os ha gustado este especial «librerías»? ¿Os gustaría que hiciéramos alguno de vez en cuando?

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s