Montevideo | Enrique Vila-Matas

Leí Montevideo, de Enrique Vila-Matas, hace como cosa de un mes. Lo leí en dos sentadas. Quise hacer la reseña justo al terminar, pero la vida, con sus idas y venidas, me han hecho posponerlo. Quizá, si no me he animado a escribir la reseña antes, es porque al lado de este señor soy un minúsculo átomo perdido en un campo antigravitatorio. Es un libro para perderse, este humilde servidor necesita más de una lectura, tal vez dos, para comprender todo lo que hay aquí. Si es que hay algo detrás de esta narración. Porque lo que tenemos aquí es una narración, un retorcimiento semántico y léxico sobre el concepto de poder o no poder escribir, y qué significado podemos encontrarle al hecho mismo de escribir. … More Montevideo | Enrique Vila-Matas

La más recóndita memoria de los hombres | Mohamed Mbougar Sarr

Imaginemos que hay un libro tan bueno, pero con un autor tan marcado, que acaba por desaparecer durante mucho tiempo. Este hipotético libro queda convertido en una especie de secreto tan potente que puede cambiar la vida de todos aquellos que lo leen. Eso es lo que nos propone Mohamed Mbougar Sarr con La más recóndita memoria de los hombres, un libro que le ha servido para ganar el premio Goncourt y que, a quien esto escribe, le ha llegado. … More La más recóndita memoria de los hombres | Mohamed Mbougar Sarr

Viveros feministas | Montse Jiménez

¿Qué ha ocurrido con Héctor? ¿Quién está enviando esos escritos tan extraños a Germán Ginés y a Apolonia? ¿A través de quién nos llega esta historia? En una oficina donde un poto no deja de extenderse por las paredes, nadie se da cuenta de que Héctor ha desaparecido hasta que aparece un misterioso investigador preguntando por él. A partir de ese momento, Apolonia y Germán Ginés comienzan a recibir unos escritos muy extraños. … More Viveros feministas | Montse Jiménez