Rendición | Ray Loriga

Título: Rendición
Idioma: Castellano
Autor: Ray Loriga
Editorial: Alfaguara
Publicación: Mayo de 2017
Etiquetas: Ciencia ficción
Formato de publicación: Libro, 216 páginas
Tiempo estimado de lectura: 7h
Puntuación: 7/10
Premios: Alfaguara de novela 2017
Sinopsis: En un mundo distópico, los ciudadanos son llevados a una Ciudad Transparente donde la vida les es regalada, pero nada pueden ocultar.
Lo mejor: La alegoría que se esconde entre las transparencias de la historia.
Lo peor: La simplicidad casi naíf de los personajes.


Nos encontramos aquí con la Rendición, de Ray Loriga, ante la sociedad pornográfica que termina por alcanzar hasta el último lugar del alma del individuo. Su construcción a ello nos lleva, a partir de personajes sencillos, estereotípicos, cuya existencia queda justificada por su poder alegórico por encima del dramático.

Esta historia comienza con la guerra, la inevitable e indestructible guerra que tarde o temprano deja de ser un ente abstracto orwelliano para llegar hasta su misma casa. Arrasa con todo, expulsa al protagonista de su Arcadia para ponerlo en el camino hacia la Ciudad Transparente. Los hechos escapan a su control. Él, personaje simple, ve cómo su mundo se derrumba en un golpe final tras las sacudidas de un conflicto bélico indefinido. El camino le muestra las realidades de la mezquindad y la miseria de los supervivientes a la destrucción hasta llegar al refugio, la Ciudad Transparente.

Esta ciudad es el elemento principal de la historia. Es aquí donde Loriga nos pretende mostrar la gran alegoría a la sociedad en la que vivimos: todo es transparente, desde lo más íntimo -los excrementos, por ejemplo, son bien visibles-, hasta las profesiones y las relaciones interpersonales. Es la pornografía llevada al extremo. El protagonista tiene que aprender a vivir, a aceptar esta realidad estando él descontextualizado. Su forma de entender el mundo, su mente están demasiado solidificadas para aceptar este cambio y, por mucho que la misma Ciudad Transparente haga todo lo posible para neutralizar sus impulsos de rechazo, no lo consigue.

Loriga, con su novela, nos invita a reflexionar sobre nuestra propia adaptación a la vida vacía, transparente, donde ya no queda nada por guardar, donde la sabiduría y la mente se encogen para dejar paso a la dictadura de lo colectivo que gobierna la ciudad, y donde hasta los trabajos, aquello que permitía la realización del protagonista pre-guerra, queda reducido a tareas absurdas o humillantes. En esta sociedad, visual en extremo y neutralizada en otros sentidos más instintivos, la presencia del yo, del self, deja de tener importancia. Se vuelve una molestia, un signo de locura y marca de proscripción.

Si bien la faceta alegórica, que depende del lector, tiene posibilidades, la parte narrativa cojea. Los personajes son planos, fieles a su razón de ser y sometidos a su función dentro de la historia. Las metáforas, como la profesión del protagonista una vez entra en la Ciudad Transparente, chirrían. Únicamente él sufre una evolución, una transformación kafkiana a ojos de los otros personajes, que de tan desnudos y transparentes no pueden más que mostrar su miseria. Él, el último resto de opacidad, debe luchar contra sí mismo y contra su entorno desde una posición débil. No se conoce, e ignorante necesita de esta opacidad. ¿Qué le ocurre sin ella? De esto trata la novela.

En resumen, Rendición es una buena novela para aquellos dispuestos a dejar llevar su imaginación y que disfruten con las alegorías. En cambio, para un público más centrado en las narraciones, puede llegar a aburrir.


Portada: Amazon


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s