Título: Los asquerosos
Publicación: octubre 2018, Blackie Books.
Temática: Realismo / Thriller estático
Páginas: 221
Autor: Santiago Lorenzo
Puntuación: 6 /10
Sinopsis: Manuel acuchilla a un policia antidisturbios que quería pegarle. Se esconde en una aldea abandonada. Sobrevive de libros Austral, vegetales de los alrededores y una pequeña compra en el Lidl que le envía su tío. Y se da cuenta de que cuanto menos tiene, menos necesita.
Me ha podido la opinión pública, lo reconozco. En las librerías, Los asquerosos ocupaban gran parte de las estanterías de novedades. Los bookstagramers, dale que te pego. Y al final, una, que a veces es débil, ha caído en el bestseller, como quién cae en un pozo sin agua. Dicho así, parece que el libro haya sido doloroso, pero no, me ha gustado. No tanto como esperaba, pero, me ha gustado.
La novela trata de Manuel, un joven con dificultades para sociabilizar, que un día, sin quererlo, se ve involucrado en una manifestación repleta de violencia policial. Para defenderse, golpea a un polícia. Temiendo un juicio, huye al monte, con ayuda de las provisiones que le va enviando su tío, su curiosidad y sus deseos de soledad, se integra perfectamente en la naturaleza, hasta el punto de no querer volver a la ciudad.
La trama es interesante, lleva implícita una crítica hacia el urbanismo, y exalta las pequeñas maravillas de una naturaleza que, cada vez más, hemos abandonado. Es un beatus ille, como ya decían los filósofos romanos para referirse a los hombres que vivían rodeados de la naturaleza y alejados de toda ciudad, bendito áquel. De manera, esta vez explícita, se burla de los urbanitas, de los domingueros, de los materialistas, de los que alardean de una vida moderna, sana y llena de diversión.
La historia nos la explica el tío del protagonista, que es una única persona que sigue teniendo contacto con Manuel después de lo sucedido. La voz narrativa es compleja de seguir, tal vez uno de los puntos más débiles de la novela. Entiendo que quería darle personalidad al personaje, que su intención era que fuera tosco, directo, pero también reflexivo, pero su forma de comunicarse es tan contradictoria, que resulta, en ocasiones, surrealista. Por ejemplo, en una misma página podemos encontrar perlitas como: era lo que se llama un cacas o un mágico pasándolas canutas; y acto seguido ver un pedir meced o a alguien haciendo un gesto de ingenuidad desorejada. ¿Este es el lenguaje de un psicólogo que trabaja en recursos humanos?
El ritmo de la prosa se hace lento, al menos las primera cien páginas. Hay una explicación demasiado exhaustiva de las pequeñas aventuras que vive Manuel cuando se muda a la montaña. Aventuras insignificantes que, realmente, podrían evadirse sin perder datos importantes para la trama. El ritmo se acelera y se vuelve más interesante cuando el protagonista, por fin, tiene un conflicto, representado por unos vecinos. En este momento, la crítica social es más fuerte, divertida, agresiva, a ratos. Es este mismo conflicto el que hace posible el desenlace de la novela, que, en este caso, no es para nada decepcionante.
En definitiva, Los asquerosos están bien, pero en dosis pequeñitas como los caramelos. No es un libro para estar en todas las librerias, de facing, con una promoción digna del mismísimo premio Planeta. Es entretenido, trata temas interesantes, algunos hacen reflexionar. Pero el ritmo es más bien lento y la prosa del autor no destaca por coherente, ni mucho menos por ligera.
Una respuesta a “Los asquerosos | Santiago Lorenzo”