Autor: Ana Iris Simón
Comunidad autónoma: Castilla – La Mancha
Título: Feria
Género: Autoficción
Año de publicación: 2020
Editorial: Círculo de Tiza
¿Primera publicación?: Sí
Lengua de redacción: Castellano
Lengua de lectura: Castellano
Nota: 2/10
Feria, y Ana Iris Simón, han sido muy afortunados. En un país donde casi no se lee, es un privilegio que personas populares mencionen que leen tu libro. Esto puede hacer que se venda más, se conozca más, incluso se hable más de él. Lo que no significa es que el libro sea bueno, o que merezca la pena leerlo.
Reconozco que empecé con el libro lleno de curiosidad. ¿Era cierto todo lo que decían de este libro acerca de su fachitud? Pues bien, ahora que lo he leído puedo dar mi opinión: eso no importa. Sí, huele más a rancio que la ingle de Torrente, pero es que eso no es lo importante. Lo importante es que este Feria es, más que una autoficción, un ejercicio de revisionismo y crítica a la sociedad que, primero, no aporta nada, segundo, aburre.
Aquí la protagonista, que comparte nombre y, seguramente, algunos hechos de la biografía de la autora, nos cuenta cómo ve ella el mundo desde su esquina. Lo que me parece muy bien. Sin duda, la felicito por haber llegado a una catorceava edición del libro. Se ha vendido bien y eso es algo que hoy en día cuesta mucho lograr. Sin embargo, se me ha hecho bola y lo he terminado únicamente para poder decir que lo he terminado, como ejercicio sadomasoquista. La historia de Ana Iris Simón, su visión del mundo centrado en su familia, su comunidad, su pasado y unas vidas que ya no volverán, no aportan nada. Su protagonista, plagada de nostalgia y apegada a sus recuerdos, pues patatas.
Si un libro aburre, ¿para qué queremos el libro? Vale que Ana Iris Simón escribe bien. Faltaría más, es periodista. Asumimos que tiene conocimiento y experiencia. Sin embargo, ¿lo queremos para contarnos que fantasea con ser mujer florero, que piensa que toda mujer debe amar a un fascista, que el progreso lo que ha traído es una sensiblería moñas hacia los que sufren y que Ramiro (Ledesma) ya tal? Sinceramente, podemos contar esto mismo con algo algo que le falta al libro, que es interés.
Me esperaba más, algo que no fueran sus opiniones, una detrás de otra, y no un cherry-picking de lo que le interesa para decirnos, en definitiva, que antes molaba vivir y ahora es una mierda.
¿Quién es Ana Iris Simón?

Ana Iris Simón nació en Campo de Criptana, provincia de Ciudad Real, en 1991.
Estudió periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos, y como redactora, trabajó en Telva y Vice España. Actualmente trabaja como columnista para El País.
Para conocer mejor su biografía, en caso de haber interés, recomiendo leer Feria.
(Fuente: Wikipedia)