La familia | Sara Mesa

Hace un rato he puesto agua caliente en una palangana, jabón Lagarto, me he quitado los calcetines y he puesto los pies dentro. Era necesario que lo hiciera antes de empezar a escribir esta reseña sobre La familia, la última ¿novela, colección de relatos? de Sara Mesa. Uno, humilde y torpe lector, necesita de rituales higiénico-espirituales para encarar una de los libros que peor cuerpo le han dejado en estos últimos meses (perdón por la tercera persona). … More La familia | Sara Mesa

Billie | Anna Gavalda

No sé si creer en el destino o en el azar. A veces creo que la vida no puede ser todo fruto de la casualidad, pero otras pienso que el destino se rige por leyes tan complejas y abstractas que es imposible que sea real. Billie y Franck, los protagonistas de esta novela, se encuentran en el colegio y casualmente, o no, se convierten en una muleta para el otro. Billie no podría haber sobrevivido sin la dulzura, la creatividad y la inteligencia de Franck. Y Franck, sin la empatía, la sencillez y la protección de Billie. De eso trata esta novela: de amor, de amor puro; pero también de rutinas, de vidas que se bifurcan, se enredan y se complican. … More Billie | Anna Gavalda

Los que sufren | Pablo González Sánchez

Una novela es una construcción, en el que el lector puede esperar una cierta coherencia y verosimilitud. En eso, más o menos, podemos estar todos de acuerdo. Es una de las reglas de la novela, como que salen personajes y hay una trama con un inicio, un nudo y un desenlace, en el que a medias pueden pasar otras cosas, otras subtramas, con sus propios inicios, nudos y desenlaces. En este caso, en Los que sufren, de Pablo González Sánchez no es una novela. … More Los que sufren | Pablo González Sánchez

Al final siempre ganan los monstruos | Juarma

El barrio en el que naces define, de alguna manera, la persona en la que te vas a convertir. Nacer en Pedralbes, no es lo mismo que nacer en el Carmelo. En el primero tienes muchas posibilidades de terminar siendo una niña de bien, vestidita de Gucci, gestionando la plantilla de una multinacional. En el segundo es muy probable que te metas en problemas. Juarma, el autor de esta novela, es muy consciente de la situación. Él, hombre de barrio, amante de las letras y, por encima de todo, currante, ha querido plasmar un pedacito de realidad a través de la escritura. … More Al final siempre ganan los monstruos | Juarma

Una balada del mar del Norte | Raimon Portell

En parte, somos nuestra memoria. Física, muscular o el recuerdo de nuestro nombre, de nuestra historia, la memoria es la base sobre la que nos construimos y observamos. Una balada del mar del norte, de Raimon Portell trata sobre eso mismo, la memoria de un grupo de supervivientes y, de paso, nuestra propia memoria como civilización. … More Una balada del mar del Norte | Raimon Portell

Cueto Negro | Mónica Rodríguez

En mi humilde opinión, es bueno que los libros generen preguntas. Hay libros que llevan a uno a preguntarse por el sentido de la vida o, en el campo de los libros destinados a un público juvenil, por la transición hacia la adultez. Cueto Negro, de Mónica Rodríguez, que es el libro que acabo de leer, la pregunta es: ¿Cómo se puede considerar bueno un libro tan malo? Y no soy yo quien lo considera bueno, sino el grupo Kiriko, y la fundación Cuatrogatos. … More Cueto Negro | Mónica Rodríguez

Panza de burro | Andrea Abreu

Panza de burro es un pequeño libro salvaje. Tiene nervio, un nervio eléctrico que se transmite a través del uso del lenguaje. Como Isora, la coprotagonista del libro junto con la narradora, el dialecto plasmado en el libro crea la extrañeza atractiva de los animales salvajes. Su forma de hablar, por otra parte, encaja con la visión extraña de la vida para los que somos de pueblo de pijos, o de ciudad. El mundo de Isora y de la narradora es extraño, atemporal, en el que se juntan el mal de ojo y el sevená, crimen y castigo, bulimia y curiosidad infantil. … More Panza de burro | Andrea Abreu