Mi isla | Elísabet Benavent

Título: Mi isla
Idioma: Castellano
Autor: Elísabet Benavent
Editorial: SUMA / Penguin Random House
Publicación: Junio de 2016
Formato de publicación: Rústico
Tiempo estimado de lectura: 16 horas, 536 páginas
Género
: Erótico.
Puntuación: 0/10
Sinopsis: Maggie, autorrecluida en una isla, tiene una casa de huéspedes. En ella recibe a Alejandro, una especie de dios en la tierra, y surge entre ellos un deseo incontrolable que les llevará a las partes mas oscuras de sus propias personalidades.
Lo mejor: Que la autora ha estado cinco años para escribirlo.
Lo peor: Debería haber estado cincuenta más.


Hay experiencias que a uno le marcan para siempre: una cornada, un paseo por la cara oculta de la luna, levitar. La primera lectura de Mi isla, de Elísabet Benavent, es una de ellas. Y digo primera porque estoy segurísimo de que volveré a leer la novela en algún momento de mi vida. Y tú, querido lector, deberías hacer lo mismo. No por el sutil ingenio que se esconde tras la trama o la complejidad casi cuántica de los personajes, sino por las experiencias que despierta su lectura.

Una de ellas es el dolor. Las escenas que plagan el libro, sobre todo sus tres primeras partes, son un resumen del dolor existencial de la vida contemporánea. Para ello la autora se esfuerza en hacer largas y constantes descripciones de sexo gratuitas y enumerar durante páginas enteras diseñadores y marcas de moda y complementos: vemos aquí claras muestras de la vacuidad de la existencia, el absurdo de la libertad resumido en el impulso animal y en el instinto de acumulación en la historia de Maggie y Alejandro.

Estos dos personajes, a su vez, son el epítome del individualismo posmoderno, egoísta y simplificado, que nos encontramos miremos donde miremos. Ellos dos se meten en una relación tóxica hasta rozar la autodestrucción con el único fin de glorificar el mundo infantil en el que flota Maggie, de capricho impulsivo y excusas psiquiátricas, y que hace que ninguno de los dos sea capaz de darse cuenta de que están jodiendo sus vidas. Si las primeras 350 páginas se pueden resumir en que: se conocen, se enchochan, follan, y se quedan enganchados como dos perros después de la eyaculación; las últimas 200 páginas son una comedia (a lo Dante) de estupidez, autodestrucción y redención porqueyolovalgo.

Solo que hay un problema: la historia no se ha escrito como una gran ironía, o una crítica. Benavent iba en serio, y sus lectores la aman a ella y aman Mi isla.

El resultado, en resumen, es despreciable. Que la autora presuma de ser su historia más querida y de que haya necesitado cinco años para terminarla, y que sus lectores la consideren una buena novela que destaca por su complejidad hacen que me cuestione la importancia de este libro. Literatura no es. Más bien la considero un reflejo de nuestra sociedad: infantil, vacía, caprichosa, consumista, inconsciente e irresponsable.


Una respuesta a “Mi isla | Elísabet Benavent

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s