Título: Seguiré sin ti
Publicación: 2019, Editorial Planeta
Temática: Romántico-erótica
Páginas: 400
Autora: Noe Casado
Puntuación: 5 /10
Sinopsis: Cuando hacen rellenar el absurdo test de orientación profesional en el instituto, todo el mundo elige profesiones elegantes, bien remuneradas y con reconocimiento social. Yo dejé la casilla en blanco, pues todavía no había decidido qué carrera universitaria quería cursar. Al final acabé con una licenciatura en bioquímica alimentaria y un novio dispuesto a casarse conmigo en cuanto lográramos un buen puesto de trabajo. Solo conseguí una de las dos cosas.
No me caen bien las personas que se definen como «lector/a empedernido». Solo leo novelas de calidad, dicen. Ui, qué selectivos, qué cultos, qué pedantes. Yo, no me escondo, a veces quiero leer para entretenerme. Algunos días, me levanto tan cansada y saturada de la vida que lo único que me apetece es coger un libro que me saque tres sonrisas y me me evite pensar. ¡Qué ya pienso yo bastante!
Estaba en uno de esos momentos cuando decidí leer Seguiré sin ti, novela romántico erótica, protagonizada por una pareja de cuarentones que han conseguido el éxito en sus carreras profesionales, pero que para ello han renunciado a mantener relaciones personales duraderas. Lo que se dice una pareja de vividores folladores que, intuía yo al tratarse de una novela romántica, acabarían enamorándose y siendo de lo más cursis. Me equivocaba.
La novela está explicada a dos voces, por un lado está Genoveva, ejecutiva, con un alto nivel adquisitivo, gran inteligencia y de carácter frío y distante. Y por otro lado está Mario, un periodista que tuvo éxito en su momento, pero que debido a un escándalo público acaba ocupando un puesto de trabajo más bien simplón. Ninguno de los dos quiere comprometerse pero los dos aman el sexo, por eso utilizan una aplicación de citas para poder disfrutar de él cuando les apetece. Se conocen por casualidad, mientras Mario entrevista a un famoso cantante. Y después, se reencuentran gracias a la aplicación. Hasta aquí parece una historia romántica, más o menos, convencional. Pero que no os engañen las apariencias: en la novela lo único que hacen estos dos tortolitos es mantener relaciones sexuales y, si eso, de vez en cuando, comportarse como dos buenos amigos.
A pesar de que el pretexto de la historia es el romance de la pareja, en realidad, la novela va de poder y de conflictos de intereses; de aprovechados y de trabajadores; de favores y de ascensos. La relación entre Genoveva y Mario no es más que una excusa para llenar más de cien páginas de sexo. Estas escenas, descolocan, porque muchas veces ni siquiera vienen a cuento. Es decir, la autora te está hablando de un problema profesional, serio y preocupante: la protagonista va a perder su trabajo, está en la cuerda floja, y de repente nos describe una escena morbosa de Mario. ¿Por qué? Pues para rellenar y para seguir fingiendo que la historia es romántico-erótica.
Los personajes son muy estereotípicos. Se nota que Noe Casado ha intentado cambiar un poco el perfil de los protagonistas de las novelas eróticas: hombre rico, frío y calculador; mujer con poco poder económico, sumisa y medio mona. Pero lo que ha hecho es, precisamente, darle la vuelta. Genoveva es rica, fría y un tanto calculadora. Y él, es sumiso, con menos poder económico que ella y medio mono. La relación que mantienen, además, dista mucho de ser romántica. Es una relación sana, eso sí, no hay celos de por medio, no hay recriminaciones, ni discusiones estúpidas. Pero tampoco hay sentimientos. Son dos amigos con momentos de diversión en la cama y poco más.
En definitiva, el libro no está mal para pasar el rato: objetivo conseguido. Ahora bien, si lo que buscáis es calidad literaria: tramas complejas, personajes redondos y trabajados y esos finales que te dejan con el corazón en el puño, esta no es vuestra lectura.