Autor: Berta Marsé
Comunidad autónoma: Catalunya
Título: Encargo
Género: Novela. Ficción
Año de publicación: 2020
Editorial: Anagrama
¿Primera publicación?: No (sí es su primera novela)
Lengua de redacción: Castellano
Lengua de lectura: Castellano
Nota: 8/10
Desi y Yesi, nacidas con pocas semanas de diferencia, son cara y cruz de un mismo destino. Las dos niñas crecieron en el barrio de Sant Antoni de Barcelona en época de bonanza y crisis, siendo no-amigas, hasta la desaparición en extrañas circunstancias de Yesi, que influirá en la vida de Desi definitivamente.
La primera novela de Berta Marsé se adentra en las consecuencias de la presión paterna sobre sus hijas. Ambas reflejan dos caminos simétricos demasiado comunes: la presión de la exigencia y la alienación de la mediocridad. En el momento de desaparición Yesi había conseguido ser el reflejo del éxito más absoluto: salió en la tele. Sí, un anuncio de televisión, pero en la tele al fin y al cabo. En cambio, Desi mutaba hasta convertirse en lo opuesto, un despojo, un ser incapaz e insuficiente, cuya vida consistía en esconderse de la sombra inevitable de Yesi. En cambio, al desaparecer Yesi, Desi no aprovechó para salir, sino que, a su modo, también desapareció.
Para construir la trama Marsé se apoya en un taller literario en el que participa Desi. El taller es la excusa para que cuente su infancia y la relación con Yesi. El primer acto nos introduce la infancia y juventud de las protagonistas, sus vidas divergentes y la desaparición de Yesi. El segundo salta al entorno del taller de lectura, con un más que interesante cambio que nos hace mantener la tensión y explica las consecuencias de los sucesos. El tercero y último nos lleva a un final predecible, pero necesario para concluir la obra satisfactoriamente.
Más allá de las cualidades narrativas y técnicas de la novela, que son indiscutibles, es interesante ver el paralelismo que se traza entre Yesi y Desi. Yesi Lugano, la niña perfecta, es la envidia no de Desi, sino de su madre. Desi, incapaz de alcanzar las exigencias de la madre, no se enfrenta, sino que agacha la cabeza y se aparta. Se sabe la vida de Yesi al dedillo, en contra de su voluntad. Yesi, en cambio, busca a Desi, busca su amistad, pero no puede encajar. Yesi quiere ser como Desi, ser normal, no tener tanta presión, pero Desi huye. No de Yesi, sino de ser como Yesi. Hasta que la cuerda se rompe.
En definitiva, es una buena novela, entretenida, bien construida y con mucho espacio para reflexionar sobre la presión, las expectativas y la ausencia. Muy recomendable.