Montevideo | Enrique Vila-Matas

Leí Montevideo, de Enrique Vila-Matas, hace como cosa de un mes. Lo leí en dos sentadas. Quise hacer la reseña justo al terminar, pero la vida, con sus idas y venidas, me han hecho posponerlo. Quizá, si no me he animado a escribir la reseña antes, es porque al lado de este señor soy un minúsculo átomo perdido en un campo antigravitatorio. Es un libro para perderse, este humilde servidor necesita más de una lectura, tal vez dos, para comprender todo lo que hay aquí. Si es que hay algo detrás de esta narración. Porque lo que tenemos aquí es una narración, un retorcimiento semántico y léxico sobre el concepto de poder o no poder escribir, y qué significado podemos encontrarle al hecho mismo de escribir. … More Montevideo | Enrique Vila-Matas

Billie | Anna Gavalda

No sé si creer en el destino o en el azar. A veces creo que la vida no puede ser todo fruto de la casualidad, pero otras pienso que el destino se rige por leyes tan complejas y abstractas que es imposible que sea real. Billie y Franck, los protagonistas de esta novela, se encuentran en el colegio y casualmente, o no, se convierten en una muleta para el otro. Billie no podría haber sobrevivido sin la dulzura, la creatividad y la inteligencia de Franck. Y Franck, sin la empatía, la sencillez y la protección de Billie. De eso trata esta novela: de amor, de amor puro; pero también de rutinas, de vidas que se bifurcan, se enredan y se complican. … More Billie | Anna Gavalda

La más recóndita memoria de los hombres | Mohamed Mbougar Sarr

Imaginemos que hay un libro tan bueno, pero con un autor tan marcado, que acaba por desaparecer durante mucho tiempo. Este hipotético libro queda convertido en una especie de secreto tan potente que puede cambiar la vida de todos aquellos que lo leen. Eso es lo que nos propone Mohamed Mbougar Sarr con La más recóndita memoria de los hombres, un libro que le ha servido para ganar el premio Goncourt y que, a quien esto escribe, le ha llegado. … More La más recóndita memoria de los hombres | Mohamed Mbougar Sarr

Una balada del mar del Norte | Raimon Portell

En parte, somos nuestra memoria. Física, muscular o el recuerdo de nuestro nombre, de nuestra historia, la memoria es la base sobre la que nos construimos y observamos. Una balada del mar del norte, de Raimon Portell trata sobre eso mismo, la memoria de un grupo de supervivientes y, de paso, nuestra propia memoria como civilización. … More Una balada del mar del Norte | Raimon Portell

Piedra, papel, tijera | Maxim Ósipov

¿Qué queda cuando un estado entero se desmorona en cuestión de meses? Durante el período de 1989 a 1991, el bloque comunista colapsó. Unos años después, algunos países terminaron en la Unión Europea, otros quedaron abandonados a su suerte y otros, por desgracia, en guerra. ¿Y qué hay de los habitantes del antiguo bloque del este, de la Unión Soviética? … More Piedra, papel, tijera | Maxim Ósipov

Máquinas como yo | Ian McEwan

¿Pueden las máquinas llegar a sentir y a comprender la absurdidad de las decisiones humanas? Esa es la gran pregunta que se esconde detrás de Máquinas como yo, que el inglés Ian McEwan publicó el 2019. Para ello, construye una ucronía con pequeñas, pero esenciales, alteraciones de nuestra historia reciente, y crea a Adán, una máquina de aspecto humanoide, a quien pone en una casa de Londres junto a Charlie, un manirroto que sobrevive especulando en bolsa y Miranda, una estudiante que esconde un terrible secreto. … More Máquinas como yo | Ian McEwan

Un país con tu nombre | Alejandro Palomas

Un país con tu nombre, de Alejandro Palomas, nos lleva a una aldea habitada por Edith y por Jon. Aquí no vamos a encontrar grandes aventuras, sino una historia de personajes, centrada en la superación del duelo. El conflicto inicial de Edith, de 76 años, es aceptar la pérdida de Andrea, su mujer. Los problemas de Jon, en cambio, giran en torno a la ausencia de Mer y la inadaptación de Susi, una elefanta de la que es cuidador en el zoo. … More Un país con tu nombre | Alejandro Palomas