Piedra, papel, tijera | Maxim Ósipov

Autor: Maxim Ósipov
País: URSS
Título: Piedra, papel, tijera
Género: Ficción. Relatos
Año de publicación: 2019 (edición leída, en castellano, de 2022)
Editorial: Libros del Asteroide
¿Primera publicación?: No
Lengua de redacción: Ruso
Lengua de lectura: Castellano
Nota:
10/10

¿Qué queda cuando un estado entero se desmorona en cuestión de meses? Durante el período de 1989 a 1991, el bloque comunista colapsó. Unos años después, algunos países terminaron en la Unión Europea, otros quedaron abandonados a su suerte y otros, por desgracia, en guerra. ¿Y qué hay de los habitantes del antiguo bloque del este, de la Unión Soviética?

Todo el libro gira en torno a este tema, el desmembramiento de la URSS y las consecuencias para sus habitantes. Lo hace en forma de relato. Se centra en lo cotidiano, en lugar de en lo grande, y según se lee uno se da cuenta de que estos relatos son grandes, muy grandes. Las vibraciones de la destrucción se notan en cada uno de los personajes y los relatos, porque son diez historias de personajes, diez historias acodadas en una ironía que no deja de perseguirlos hasta alcanzarlos y llevarlos a donde no pueden escapar, por mucho que lo intenten con la religión, con el dinero, con aviones: el desmoronamiento.

Hay libros que, cuando los lees, te das cuenta de que existen los libros que son literatura y luego están todos los demás. Este Piedra, papel, tijera es uno de ellos primeros.

Los relatos son largos. Necesitan su tiempo, son para leerlos con calma. Total, el mundo ya está roto, ahora solo quedan las ruinas, la pobreza, la soledad. Necesitamos dejarnos llevar por las historias de sus protagonistas, oírlos en los breves diálogos, conocerlos en su soledad. Aquí todos están solos, cada personaje es una isla, por mucho que tiendan puentes hacia otros personajes, puentes temporales, pues arrastran sus pecados familiares, sus ironías dispuestas a cerrarse en cuanto llegue el momento, para devolverlos a la soledad, a la pérdida, a la foto ajada y el póster de Stalin vandalizado.

Hay libros que, cuando los lees, te das cuenta de que existen los libros que son literatura y luego están todos los demás. Este Piedra, papel, tijera es uno de ellos primeros. Cada uno de sus diez relatos, cada una de sus trescientas largas páginas son un reflejo de la complejidad del desmoronamiento de la sociedad rusa tras la caída de la URSS y cómo los ecos de este mismo desmoronamiento ha llegado a todos los estratos de la sociedad, desde los emigrantes que deben sobrevivir durmiendo en almacenes hasta los oligarcas que observan el mundo desde sus atalayas.

¿Quién es Maxim Ósipov?

Maxim Ósipov (Libros del Asteroide)

Maxim Ósipov nació en Moscú en 1963. Es médico cardiólogo. Durante los noventa fue investigador en la Universidad de California, después volvió a Rusia y fundó una editorial especializada en textos científicos. Actualmente trabaja en un hospital de Tarusa, cerca de Moscú.

Como escritor, lleva publicando desde 2007, y ha ganado varios premios literarios.

(Fuente: Libros del Asteroide)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s