La isla de los conejos | Elvira Navarro

Autor: Elvira Navarro
Comunidad autónoma: Andalucía
Título: La isla de los conejos
Género: Relatos. Ficción
Año de publicación: 2019
Editorial: Literatura Random House
¿Primera publicación?: No
Lengua de redacción: Castellano
Lengua de lectura: Castellano
Nota:
6/10

La isla de los conejos es un libro de relatos escrito por la andaluza Elvira Navarro. Los once relatos juegan con el cambio, las mutaciones y el miedo. Normal, por otra parte, la autora se dedica a jugar con el asco, la repulsión, entornos extraños, con un punto raro que provoca un desasosiego que se respira en todo su libro. Es, por tanto, un texto compacto. La realidad se altera con pequeños elementos discordantes que la descolocan, y nos permiten ver las miserias de los personajes que, a su vez, son miserias cotidianas de cualquiera que se pueda considerar humano.

El libro nos invita, primero, a ver el momento culminante en el que una pareja llega a su fin. El segundo relato trata sobre una extraña deformidad que empieza a mutar en la oreja de la protagonista. El tercero nos cuenta la historia de un falso inventor dispuesto a llenar de conejos una de las islas deshabitadas del Guadalquivir. Seguimos con el cuarto, que explica la historia de un recuerdo imposible. El quinto relato nos revela cómo la incapacidad metafísica para encontrar un lugar en París cambia la vida de la protagonista. Seguimos con la historia de un aristócrata obsesionado con encontrar un animal extinto. El séptimo relato nos invita a descubrir la vida secreta del hermano loco del protagonista. El octavo trata de los sueños de una cocinera de un hotel de mala muerte, el noveno nos habla de una cuenta de Facebook creada el día de la muerte de una señora y que sólo tiene como contacto a su hija, y el décimo relato trata de una pareja joven que decide hacer un viaje a Lanzarote y cuyo viaje se fastidia por la infección de una encía del joven. Por último, tenemos un cuento en el que una adivina misteriosa se dedica a enviar mensajes a la protagonista.

Como podemos ver, en estos cuentos se repite la inclusión de un elemento discordante en historias relativamente anodinas. La gracia de este libro consiste precisamente en esto, en cómo se quiebra la seguridad cuando una fuerza sobrehumana interfiere en nuestras acciones. Y no me refiero a la presencia de algún dios caprichoso, sino a la mayor de las fuerzas de la naturaleza: un azar que transgrede las reglas de la física y que convierte algo aburrido, común en un mundo hostil, desconocido, al que hay que enfrentarse.

Este Isla de los conejos es entretenido, crea este desasosiego al lector aunque de manera irregular. El primer relato, Las cartas de Gerardo, es el que más consigue transmitirlo. Precisamente es, de todos los cuentos, el que es menos fantástico. Otro también destacable es el de Encía, al jugar con la analogía lapaencía infectada. El resto de relatos, si bien entretienen, no están a la altura de estos dos.

Si nos fijamos en la técnica de la autora, destacamos su tendencia a las frases cortas. Escribir un relato no obliga a utilizar frases telegráficas, y Elvira Navarro cae en esto una y otra vez. Su tendencia a la brevedad puede parecer precisión, también puede significar pereza por acompañar al lector a algo más que a una descripción de los hechos. Por otra parte me ha llamado mucho la atención que cada relato esté ambientado en una ciudad diferente, sin que sea esto más que un añadido, un capricho de la autora o un juego.

A parte de estas cosas de tiquismiquis (porque, admitámoslo, uno lo es) este recopilatorio de cuentos es un libro entretenidillo, transmite y deja mal cuerpo a veces. Otro libro de relatos que toma la realidad y le da un punto irreal, para ver qué pasa. Otro más.


Una respuesta a “La isla de los conejos | Elvira Navarro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s