Dostoyevski, El idiota y los secundarios

He pasado casi un mes con El idiota, de Fiódor Dostoyevski. Ha sido una lectura obsesiva, masoquista y, reconozco, a veces difícil. Llevaba años queriendo leerlo, pero su extensión, de más de novecientas páginas, siempre me echaba para atrás, hasta que hace unas semanas, después de leer Stolen focus, de Johann Hari, me dije: ahora o nunca.

Y lo leí. Por fin. Inserte aquí su gif animado viejuno de gatos de fiesta.

Solo puedo decir que ha merecido la pena, más allá de sus novecientas páginas, de pasarme horas en casa con el libro encima, de haber tenido que releer algunos pasajes y preguntarme sobre la importancia de poner tantos diálogos y secundarios. Con respecto a esto último, el mismo Dostoyevski, al inicio de la cuarta parte, nos lo explica. … More Dostoyevski, El idiota y los secundarios

Montevideo | Enrique Vila-Matas

Leí Montevideo, de Enrique Vila-Matas, hace como cosa de un mes. Lo leí en dos sentadas. Quise hacer la reseña justo al terminar, pero la vida, con sus idas y venidas, me han hecho posponerlo. Quizá, si no me he animado a escribir la reseña antes, es porque al lado de este señor soy un minúsculo átomo perdido en un campo antigravitatorio. Es un libro para perderse, este humilde servidor necesita más de una lectura, tal vez dos, para comprender todo lo que hay aquí. Si es que hay algo detrás de esta narración. Porque lo que tenemos aquí es una narración, un retorcimiento semántico y léxico sobre el concepto de poder o no poder escribir, y qué significado podemos encontrarle al hecho mismo de escribir. … More Montevideo | Enrique Vila-Matas

Tres hombres en una barca | Jerome K. Jerome

Las novelas de viajes son un asunto serio, tan serio como un dolor de muelas. Los viajes, en sí, son asuntos serios. Es importante no tomárselos a broma, porque si no uno puede tener percances: contratar de antemano un alojamiento, dejar que Google Maps elija la ruta, ser un bulto en un viaje de IMSERSO. Jerome K. Jerome, por suerte, no piensa así. Por suerte, hace más de ciento treinta años nos regaló su guía de viajes para recorrer el Támesis tierra adentro, Tres hombres en una barca (por no mencionar al perro). … More Tres hombres en una barca | Jerome K. Jerome

Billie | Anna Gavalda

No sé si creer en el destino o en el azar. A veces creo que la vida no puede ser todo fruto de la casualidad, pero otras pienso que el destino se rige por leyes tan complejas y abstractas que es imposible que sea real. Billie y Franck, los protagonistas de esta novela, se encuentran en el colegio y casualmente, o no, se convierten en una muleta para el otro. Billie no podría haber sobrevivido sin la dulzura, la creatividad y la inteligencia de Franck. Y Franck, sin la empatía, la sencillez y la protección de Billie. De eso trata esta novela: de amor, de amor puro; pero también de rutinas, de vidas que se bifurcan, se enredan y se complican. … More Billie | Anna Gavalda

Alta fidelidad | Nick Hornby

Rob, el protagonista de esta novela, ha terminado convirtiéndose en el amigo con el que me apetecería conversar sobre temas filosóficos, sentada en una cafetería íntima de mi ciudad condal. Al principio, el pobre, treintañero, propietario de una tienda de discos sin éxito, con serios problemas de autoestima y cierta prepotencia, no os voy a engañar, me caía mal. Pero después, con el tiempo que requiere la lectura, el personaje va tomando unos tintes interesantes y acabas por comprender un poco su actitud, a empatizar con ella. En un determinado momento de la lectura, Rob hace una reflexión sobre la música pop, un estilo musical, a su parecer, triste. ¿Le gusta el pop porque él es una persona triste? ¿O está triste porque le gusta el pop y, de tanto escuchar sobre la pena, la acaba sintiendo? … More Alta fidelidad | Nick Hornby

La más recóndita memoria de los hombres | Mohamed Mbougar Sarr

Imaginemos que hay un libro tan bueno, pero con un autor tan marcado, que acaba por desaparecer durante mucho tiempo. Este hipotético libro queda convertido en una especie de secreto tan potente que puede cambiar la vida de todos aquellos que lo leen. Eso es lo que nos propone Mohamed Mbougar Sarr con La más recóndita memoria de los hombres, un libro que le ha servido para ganar el premio Goncourt y que, a quien esto escribe, le ha llegado. … More La más recóndita memoria de los hombres | Mohamed Mbougar Sarr

Rompamos el hielo | David Safier

Todo el mundo puede escribir un libro, pero muy poca gente es capaz de hacerlo bien. La frase es algo abstracta. Ahora, un avispado me podría replicar, podría preguntarme: qué significa escribir bien una novela. Y yo tendría que explicarle mi perspectiva: escribir bien una novela es conseguir que el lector sienta algo cuando la lee. Algo más allá de la indiferencia, claro. … More Rompamos el hielo | David Safier

Piedra, papel, tijera | Maxim Ósipov

¿Qué queda cuando un estado entero se desmorona en cuestión de meses? Durante el período de 1989 a 1991, el bloque comunista colapsó. Unos años después, algunos países terminaron en la Unión Europea, otros quedaron abandonados a su suerte y otros, por desgracia, en guerra. ¿Y qué hay de los habitantes del antiguo bloque del este, de la Unión Soviética? … More Piedra, papel, tijera | Maxim Ósipov

Conjunto vacío | Verónica Gerber

¿Cómo describir «el vacío»? Estoy segura de que muchos escritores lo han intentado, pero cuando pienso en el concepto, la primera persona que me viene a la mente es Anna Llenas (lo mío es de formación profesional, disculpen). Anna Llenas, autora de varios álbumes ilustrados infantiles, desarrollaba la idea del vacío en un libro que se llama justo así: Vacío, a través de unas imágenes en las que una niña tenía un hueco en el estómago. Localizaba el sentimiento en una parte del cuerpo que nos impide respirar, que nos quita el apetito. Un espacio que, a medida que la vida avanza, se va llenando de nuevo. Es una simplificación del vacío que, en su momento, consideré abstracta pero que, tras la lectura de Conjunto vacío, ahora va cogiendo mas forma. Quizá es que el vacío tiene tantas acepciones como formas y es necesario más de un libro para llegar a comprenderlo. … More Conjunto vacío | Verónica Gerber