¡Ya estamos a mayo! ¿No se os ha pasado este trimestre rapidísimo? A nosotros sí, muy muy deprisa. ¡Tanto que no nos habíamos dado cuenta de que llevábamos un mes sin subir las estadísticas del reto #leemapa2021! Así que en este post, os hablamos de las aportaciones de dos meses: de marzo y de abril.
La Comunidad Autónoma preferida por los lectores sigue siendo Madrid, aunque cada vez está más cerca Cataluña.

De nuevo, el género más leído es ficción contemporánea. Pero estos últimos dos meses, ha habido una subida del género de misterio y crimen (chancháán).

La joyita del mes, es decir, el libro que ha conseguido más puntuación para el reto ha venido de la mano de @blanca_lee con la obra de Gina de Maria Climent (primera novela de la autora y escrita en catalán). Nos gustaría, también, hacer una mención especial a @palabrasdeidayvuelta, por aportar la única obra de teatro de marzo y abril, Inventando a Lope.
Os agradecemos a todos los reseñistas vuestra participación y os animamos a que sigáis leyendo y compartiendo lecturas.
Para terminar, os dejamos todos los enlaces a las reseñas de estos dos meses:
Ficción
Vidas arrebatadas, Pepa Bueno
Un amor, Sara Mesa.
Un amor, Sara Mesa.
Herba mora, Teresa Moure.
Gina, Maria Climent.
Dicen los síntomas, Bárbara Blanco.
Crimen y misterio
Confabulación, Carlos del Amor.
Todos buscan a Nora Roy, Lorena Franco.
Tres funerales para Eladio Monrov, Alexis Ravelo.
Histórica
Rere els murs, Núria Esponella.
Teatro
Inventando a Lope, Nando López.