Mujeres y negros | Enrique Rubio

Autor: Enrique Rubio
Comunidad autónoma: Murcia
Título: Mujeres y negros
Género: Ficción
Año de publicación: 2020
Editorial: Berenice (Almuzara)
¿Primera publicación?: No
Lengua de redacción: Castellano
Lengua de lectura: Castellano
Nota:
8,99/10

El señor Enrique Rubio ha parido el libro que durante la época más mierdosa de mi época soñé con escribir. Mujeres y negros hubiera sido mi fantasía de escritor onanista si hubiera tenido suficiente cabeza como para imaginarme semejante montón de mierda humana impreso y publicado. Por eso, le doy un ocho con noventa y nueve, con mi magnanimidad de crítico dotado de la capacidad de conceder el perdón, o la liberación, a los muertos de hambre y/o ego que son los escritores.

Raúl Mazurek, protagonista de la historia, destaca por su mezquindad y habilidad para escribir novelas. Primero fue un muy buen escritor pero horroroso personaje público escudado en su fobia social. Después, como de algo hay que comer, aceptó ser negro, y por último, fue listo: si no conseguía vender nada porque en televisión apenas era un bulto tartamudo y aburrido, ¿por qué no tener un negro mediático que hiciera lo mismo que él había hecho para otros personajes públicos pero para suplir sus propias carencias comunicativas? Dicho y hecho, conoció a un actor aficionado muy parecido a él, con buena planta y mejor labia, y a base de dinero le convenció para que aceptara ser su negro mediático.

Gracias a la popularidad del negro empezó a vender como churros. La pasta le salía por las orejas, tenía tiempo de sobra para dedicarle a dos de sus grandes pasiones, jugar a la Play Station y ver partidos de la NBA. La cosa funcionó hasta que se planteó un nuevo proyecto: escribir sobre las mujeres. El problema era que, para documentarse, no podía usar su imagen pública, tenía que descubrir cómo eran las mujeres sin poder usar el aura de atracción que le hubiera dado ser el Raúl Mazurek mediático. Para conocer mujeres solo podía contar con su único recurso comunicativo, unas patéticas notas que entregaba con una dirección de correo electrónico.

Y hasta aquí de destripar el libro, que la cosa se trata de que lo compréis y lo leáis, no de que os lo cuente yo.

¿Si lo recomendaría? Depende del lector. Aquí hay barro, miseria y desprecio, muy poca humanidad y mucho de sadismo. En su ametralladora de crítica y dolor Enrique Rubio no deja objetivo sin alcanzar. Mazurek, en su desquiciamiento, hace de Rey Midas inverso. Es un déspota inconsciente, feliz en su anonimato, con su soldado a sueldo cumpliendo sus fantasías y su chica, Pequeña, cuidando de él. No esperemos complejidad y tramas profundas, aquí hay carne, vísceras, fantasía y suelo. Para qué más, si lo que queremos es disfrutar leyendo y amar/odiar a un personaje.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s