Miss Marte | Manuel de Jabois

Autor: Manuel de Jabois
Comunidad autónoma: Galicia
Título: Miss Marte
Género: Ficción
Año de publicación: 2021
Editorial: Alfaguara
¿Primera publicación?: No
Lengua de redacción: Castellano
Lengua de lectura: Castellano
Nota:
10/10

Odio la palabra «especial». Pensadlo, es una palabra vacía de contenido. Te sirve tanto para denominar a alguien cuyo carácter es una mierda: tiene un carácter especial, como para declararte al amor de tu vida: eres tan especial… Cuando puedes utilizar una palabra en tantos contextos es que, en el fondo, no aporta información léxica. Es comodín, como la palabra «cosa» o «algo», que funciona para todo y para nada. Lo jodido es que la palabra especial a veces sirve para etiquetar a alguien en el marco de la indeterminación. No me digáis que no habéis conocido a alguien imposible de describir: una persona cuyos adjetivos se quedan cortos, insuficientes. Pues así es Mai, también apodada, Miss Marte, especial de la manera más dulce.

La novela es una delicia para los sentidos y, en parte, el mérito es de su protagonista. Mai es una joven difícil de describir, por eso, en el pueblo nadie se atreve a hacerlo con palabras lo suficientemente claras: excéntrica, rara, especial, fantasiosa. Lo que está claro es que Mai, adolescente y sin padres, se planta en un pueblo con una niña de dos años y rompe todos los esquemas meticulosamente estudiados del pueblo. La misteriosa chica, de risa interminable e ideas alocadas, provoca cercanía y rechazo.

Como es de esperar, Mai trae consigo muchas incógnitas: dónde están sus padres, con quién ha tenido esa niña y por qué quiere quedarse en el pueblo. Más adelante, nada más y nada menos que el día de su boda, su hija desaparece. Y al poco tiempo, ella se suicida. El pueblo costero, tranquilo y sin sobresaltos, se convierte en la comidilla de los medios de comunicación durante un tiempo y, después, su historia queda en el olvido. Años después, Berta Soneira decide hacer un documental para aportar un poco de luz al caso. El lector tiene acceso a esas entrevistas, a algunos recortes de la vida de Mai, que se han ido reconstruyendo a lo largo del tiempo.

Como veis, la novela ya partía de una buena premisa: la trama y la protagonista son interesantes. Y a pesar de eso, lo mejor es la ejecución: conocemos la historia de Mai desde diferentes perspectivas y voces. Esto, proporciona una visión muy amplia de su trayectoria en el pueblo y aporta pequeñas contradicciones y subjetivismos. Para cada uno de los personajes, Mai era distinta, porque todos la habían conocido en una faceta diferente: amiga, conocida, vecina, joven, nuera. En las descripciones se entremezclan hechos con sentimientos, emociones y dolor. Una cosa está clara: la ausencia de Mai se percibe en el ambiente, tanto o más que su vida.

He disfrutado como una enana reviviendo los momentos más importantes de su paso por el pueblo. Me he sentido cerca de esa joven perdida con muchas ganas de encontrarse. Y, sobre todo, me ha entusiasmado que, llegado al punto y final, todavía tenga la sensación de no conocer del todo a la protagonista. ¿Se puede, acaso, conocer a alguien al cien por cien?

Anuncio publicitario

Una respuesta a “Miss Marte | Manuel de Jabois

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s