El hombre que inventó Manhattan | Ray Loriga

Autor: Ray Loriga
Comunidad autónoma: Madrid
Título: El hombre que inventó Manhattan
Género: Novela
Año de publicación: 2004
Editorial: El Aleph
¿Primera publicación?: No
Lengua de redacción: Castellano
Lengua de lectura: Castellano
Nota:
8/10

New York, New York, que cantaba aquél. Porque de eso trata este libro. De Nueva York. El título no engaña. El hombre que inventó Manhattan, escrito por Ray Loriga y publicado por El Aleph el 2004, nos llevan a una Nueva York de pequeñas historias, de personajes que se cruzan entre ellos.

La isla de Manhattan actúa como lugar de paso, como punto en el mapa en el que se cruzan diversas historias. Muchas de ellas de emigrantes, de hijos de emigrantes, de buscavidas que tienen que luchar, o matar, para conseguir seguir adelante. Para ello el autor construye una red de historias paralelas y/o interconectadas. Se mezclan nombres reales con ficticios, historias paralelas de personajes opuestos, con recorridos similares, que nos llevan a ver matices en las historias anónimas, ficticias, que pisan la Gran Manzana.

No he estado en Nueva York. Sin embargo, las pequeñas grandes historias que inventa Loriga no distan mucho de las otras pequeñas grandes historias que nos podemos encontrar en cada una de las grandes ciudades del mundo. Historias que se entremezclan, nombres y caras que van sucediéndose, giros en la esquina y giros en la trama que nos llevan a vivir vidas rutinarias en las que lo inesperado acecha. Nombres, lugares, y casualidades, que en este libro Loriga capta con precisión. De su Manhattan inventado nos trae diapositivas, fragmentos que unidos nos dejan entrever parte de la maravilla de la complejidad humana.

A la vez este libro nos sirve para ver cómo ha cambiado el mundo. Narra historias que abarcan casi ochenta años, desde la ley seca hasta poco después del atentado contra las Torres Gemelas. El libro, publicado en 2004, todavía no ha reflejado los cambios que han traído los móviles e internet. Sus historias pertenecen al siglo pasado, como las Torres Gemelas, como la Trinity Church de Wall Street, como William Burroughs y el programa nocturno de David Letterman. En este sentido, el libro ha envejecido bien. En un mundo dominado por Internet y el hiperestímulo, sumergirse en una época que, aunque no esté tan lejana en el tiempo, parece inalcanzable, refresca e invita a la reflexión.

Anuncio publicitario

Una respuesta a “El hombre que inventó Manhattan | Ray Loriga

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s