Signatura 400 | Sophie Divry

Autora: Sophie Divry
País:  Francia
Título: Signatura 400
Género: Ficción
Año de publicación: 2011
Editorial: Blackie Books
¿Primera publicación?: Sí
Lengua de redacción: Francés
Lengua de lectura: Castellano
Nota:
 10/10

Hay libros que están escritos para enamorar a los letraheridos. Éste es uno de ellos.

La novela tiene un pretexto muy sencillito: una bibliotecaria entra a trabajar de buena mañana y se encuentra a un lector dormido en una de las mesas de su sección. El hombre ha pasado la noche ahí y nadie se ha dado cuenta hasta que ella ha llegado a su puesto. La mujer aprovecha la ocasión para hacer una reflexión sobre el mundo de las bibliotecas. Tiene poco tiempo, cuando abran de cara al público el hombre se marchará, pero esos minutos son suficientes para que pueda desahogarse.

La signatura 400 de la clasificación de Dewey está vacía. Y ese vacío, ese hueco, esa incógnita en un sistema que está organizado al detalle es el que desencadena todas las preocupaciones de la bibliotecaria. La literatura ese refugio en el que no siempre te sientes seguro. Ese lugar en el que encuentras respuestas y te planteas muchas preguntas.

El soliloquio de la bibliotecaria es, en el fondo, un discurso reivindicativo. Un grito. Una llamada de atención. La bibliotecas, nos dice, son anticuadas y frías. Están desvaloradas y descuidadas. Atemorizan a los jóvenes y son rechazadas por el hombre blanco y adinerado de entre treinta y cincuenta años. Pero también igualan: permiten que el conocimiento llegue a todo el mundo que quiera acceder a él. Y además, es un espacio que te recoge cuando todo lo demás falla: si estás solo, puedes buscar compañía entre los libros, las revistas o buscar un poco de calor en los inviernos fríos. El discurso, no solo critica la desvalorización de las bibliotecas por parte del usuario, también el comportamiento de las bibliotecarias y la falta de interés del gobierno por mantener a las bibliotecas como un espacio cultural.

En la novela también recibe una gran importancia la soledad. La bibliotecaria, aunque se siente respaldada por la literatura, se lamenta de su ruptura matrimonial y de su dificultad para encontrar a alguien con quien compartir sus pasiones y miedos.

He disfrutado mucho de la lectura. La prosa de la autora es directa, punzante, crítica. Tiene una ironía, una acidez, que me gusta. Me ha hecho reflexionar sobre las bibliotecas españolas: sobre los libros que tienen en stock y sobre las actividades que ofrecen. También sobre la arquitectura y organización que muchas tienen: los colores que impregnan las paredes, el mobiliario. Me guardo la opinión para mí, pero estoy segura de que no es muy diferente a la que tenéis vosotros.

¿Quién es Sophie Divry?

Ver las imágenes de origen

Sophie Divry (Montpellier, 1979) es una de las novelistas más destacadas en el panorama literario francés. Ha trabajado como periodista en publicaciones como La Décroissance y Le Monde Diplomatique.

Sus novelas están cargadas de crítica social.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s