Soy una mamá divorciada y alocada | Megan Maxwell

Título: Soy una mamá divorciada y alocada
Idioma: Castellano
Autor: Megan Maxwell
Editorial: Planeta
Publicación: Agosto de 2018
Etiquetas: Adulto, Romántica
Formato de publicación: Ebook
Tiempo estimado de lectura: 2h
Puntuación: 3.5/10
Sinopsis: El libro cuenta las aventuras de Estefanía, una mujer recién separada, que se queda a cargo de sus hijos y su perra. La historia trata de cómo acepta su nueva situación.
Lo mejor: El juego divertido y ligero de entrar en la cabeza de la protagonista.
Lo peor: El poco respeto mostrado hacia el lector al dividir esta sencilla historia en una trilogía.

Una de las cosas relativamente comunes en nuestra sociedad es la separación, o el divorcio, según cómo de formales queramos ser. De eso precisamente trata Soy una mamá divorciada y alocada: del divorcio y de cómo una madre de clase media lo vive.

En esta historia Megan Maxwell nos explica, muy desde la perspectiva de la protagonista, uno de tantos. Pronto nos envuelve la voz y los pensamientos -sobre todo los pensamientos- de Estefanía, nos va presentando a los otros personajes y nos introduce en su mundo invitándonos a pasar a empujones. Si entramos, nos encontraremos con un contexto de clase media y prototipico, casi ideal, desestabilizado tras la ruptura de una relación que no iba a ninguna parte y el reencuentro de la protagonista con ella misma, adormecida por la rutina y la banalidad de una relación anodina y limitante de la que sale Estefanía.

Ella no se guarda nada para sí misma, conocemos hasta la más pequeña de sus reflexiones, pensamientos y hasta exabruptos, en castellano y en inglés cool, si hace falta. Sin embargo, el texto es rápido de leer. Pasa por alto cualquier elemento de la trama que pueda suponer una complicación tanto para la narración como para la vida de sus personajes, y limita el conflicto a la adaptación al mundo de las divorciadas que su amiga Soraya le propone: un mundo de fiestas de discoteca para divorciados, habitación de hotel reservada más allá de medianoche y miradas aviesas entre vecinos hechos con el molde de fantasía de césped, cloro, y niños saltando por el trampolín.

19B7092-web-278x300

Todos los personajes viven dentro de su mundo particular de piscina y urbanización de adosados, en el que la suerte tiende a estar de cara con casualidades que quitan verosimilitud a la narración. Aquí no encontraremos crisis existenciales, batallas dialécticas o luchas por una supervivencia imposible, sino todo lo contrario: los personajes son muy estereotipados, la historia es vulgar y los sucesos no son más que relleno para contar una batallita de amor con toques picantones bastante previsible.

Por otra parte, esto no deja de ser virtud. La historia va de cara y tiene más que asumido el motivo por el que existe: es un divertimento, un pasatiempo ligero para desconectar, un libro perfecto para leer en verano o en un momento de esos en los que sólo apetece evadirse. La previsibilidad del argumento, la simpleza de los personajes y la rapidez de la narración lo igualan a las canciones de pop comercial de discoteca al aire libre: algo que está ahí, que no molesta, es completamente sustituible por otro producto similar y además puede hacerte pasar un buen rato.

Este libro es el segundo de una trilogía. De ahí su final abrupto y su Continuará…, no he leído el anterior y en ningún momento eché en falta la primera parte, al contrario, su estilo narrativo se puede entender como algo acorde con el resto de la narración, como de familiaridad del lector con Estefanía. Todo lo importante para comprender la historia aparece en este libro, aportado por la propia narradora mediante justificaciones o explicaciones directamente, si hace falta. El final, tan abrupto como su inicio, es el perfecto para un libro de estas características. Es un producto, hecho para vender y, una vez resuelto el conflicto planteado en esta segunda parte, deja al lector con la posibilidad de pagar por más de lo mismo.

Otra cosa es si alguien considera que una historia tan sencilla no tendría que estar dividida en tres partes, pero eso ya cae bajo los criterios del lector. Avisado queda.


Portada del libro: https://www.megan-maxwell.com/libro/soy-una-mama-divorciada-y-alocada/

Foto de Megan Maxwell: https://www.megan-maxwell.com/sobre-megan-maxwell/

Anuncio publicitario

2 respuestas a “Soy una mamá divorciada y alocada | Megan Maxwell

  1. Pingback: Sant Jordi’22

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s