Deseo de ser punk | Belén Gopegui

Título: Deseo de ser punk
Idioma:
Castellano
Autor:
Belén Gopegui
Editorial: AlfaguaraDeBols!llo
Publicación: Primera edición: julio 2009, versión leída: febrero 2017
Etiquetas: Drama generacional, música, rock, punk
Formato de publicación: Libro, 216 páginas
Tiempo estimado de lectura: 6h
Puntuación: 7,5/10
Sinopsis: Un suceso ajeno a Martina, de dieciséis años, hace que se desmorone su vida. Este suceso la llevará a buscar una música con la que identificarse.
Lo mejor: El crecimiento del personaje protagonista, a medida que va exponiéndose a los cambios de su entorno.
Lo peor: La ausencia de un perfil contestatario más allá de la búsqueda de la actitud.


De vez en cuando uno se encuentra con algún libro que le hace viajar a sus años de adolescencia, en los que los problemas eran otra cosa, y la búsqueda de una actitud, de una música, de un «yo» son los principales retos a desafiar. Ese es el punto de partida de Deseo de ser punk, de Belén Gopegui, cuyo título ya ejerce de declaración de intenciones.

Una vez dentro de este deseo, lo que nos encontramos, más que un relato sobre el punk-rock, es la historia de Martina, una chica de dieciséis años que todavía no ha encontrado su lugar en el mundo. Como pronto descubrimos, un suceso inesperado trastoca su vida, pierde uno de los pocos puntos de fuga de la soledad en la que vive. Su familia, su entorno, no la comprenden. Con su hermano lejos y sus padres demasiado ocupados en llevar su vida en un momento difícil, ella inicia su propia lucha individual para dejar de sentirse ella sola. Y el rock and roll se cruza en su camino.

Del punk que nos anuncia la portada encontramos poco. Más rock, incluso metal, protopunk a lo Iggy Pop, pero del punk en la autora nos trae la actitud. No un Do it yourself o un no future, no, lo que encontramos es la actitud. Para ello lo contrapone con el pop moñas de su entorno. Ella busca la actitud punk versión chica de clase trabajadora, más centrada en este anhelo, en este deseo que no en una inmersión en las profundidades del concepto. No lo necesita: la búsqueda de la actitud punk-rock es la que la llevará a desafiar sus límites y poder culminar la epopeya con la que cerrará su desarrollo como personaje.

Ella, Martina, durante su viaje al fin de la noche particular, viajará por su interior en forma de paseos en ascensores, líneas de autobús, vagar por la ciudad y canciones cuyas letras servirán para definir parte de su cosmovisión. La técnica narrativa también busca el carácter realista, está escrito en primera persona y el vocabulario es el de una chica joven, fresca, de forma epistolar hacia el lector, y lejos de retruécanos innecesarios que harían mella en la verosimilitud del relato. Tanto la voz de la protagonista como de los otros personajes que aparecen en el libro ayudan a que la lectura sea accesible y transparente para reflejar los conflictos con los que nos enontramos.

Esto hace del libro una historia sobria, de clase media, donde la sutileza y el detalle marcan el paso. Se hace una lectura agradable y, aunque se aleje de la literatura juvenil mainstream, podría ser un libro adecuado para los adolescentes que estén buscando un espacio en el que sentirse ellos mismos. En cambio, un lector adulto haría bien de acercarse a este libro sin los prejuicios que puede despertar un término tan cargado de significado como es punk para encontrar la belleza en la humilde epopeya de una chica que tan solo quiere que la escuchen.


2 respuestas a “Deseo de ser punk | Belén Gopegui

  1. Pingback: Hoy no hay reseña

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s