Título: Gazpacho Agridulce
Idioma: Castellano
Autor: Quan Zhou Wu
Editorial: Astiberri
Publicación: Mayo de 2015
Formato de publicación: Tapa blanda 136 páginas
Tiempo estimado de lectura: 2h
Puntuación: 7/10
Sinopsis: Colección de anéctodas de una familia de emigrantes chinos en Andalucía.
Lo mejor: La simpática sencillez de la narración y el dibujo.
Lo peor: Se hace corto.
Cuando uno es emigrante, de fuera, puede tomarse las cosas desde muchas perspectivas, a cada cual más alejada de lo que un local considera lo normal. La que nos encontramos en Gazpacho Agridulce, de Quan Zhou Wu, es una de las más dulces y agradables que puedo imaginar.
El cómic, autobiográfico, es una colección de las anécdotas de su familia que empieza cuando sus padres abren un restaurante en un pequeño pueblo de la costa andaluza. En ese momento la mujer, embarazada, se pone de parto. A partir de aquí se van sucendiendo las pequeñas historias de infancia y juventud de las protagonistas, marcadas por los contrastes culturales. Ser emigrante es, de por sí, difícil. También lo es ser segunda generación. De cada uno depende elegir cómo saborearlo.
El contenido es muy costumbrista. Son historias de barrio, de gente trabajadora. Historias que podrían ser las de cualquier chica normal, sin embargo al añadir el hecho de ser chinos, de ser emigrantes, encontramos el poderoso choque cultural entre dos mundos aparentemente opuestos: la sociedad china, muy tradicional, muy basada en la familia, cerrada y religiosa; frente a la andaluza, la que las niñas se encuentran en la escuela, con sus amigas. Estas situaciones, que en otros ojos pueden llevar a conflictos, son vistas con los ojos inocentes y alegres de Quan y sus hermanas.
Para ello la autora se sirve de un dibujo expresivo y simple, que encaja perfectamente con la narración. Las situaciones más tensas, desagradables, quedan convertidas en cómicas a partir de la elección del texto y las viñetas. Por ejemplo, los choques culturales entre la madre y las hijas. Se han convertido en símiles a la repetición de los hechos años después de lo sucedido, cuando ya no duelen, cuando son historia. Así, la sublimación de los conflictos se refuerza y hace agradable.
Uno de los riesgos que podemos encontrar si convertimos un libro en un anecdotario ilustrado es que se haga pesado, o corto. Gazpacho Agridulce es de los que se hacen cortos. Se lee rápido, se disfruta de la misma manera, como si la misma Quan estuviera contándonos en una cafetería sus historias. Al tratarse de su propia biografía, y de sus hermanas, se deja la puerta abierta para continuaciones (la hay, Andaluchinas por el mundo). La visión amable de su infancia es suficiente para este cómic.
Más allá de la novela gráfica en sí, que se lee con una sonrisa, encontramos su visibilización de la emigración. No es fácil ser joven, mujer, tampoco emigrante o hijo de emigrante, y mucho menos todo junto. Reivindica todo ello y lo hace de la mejor manera posible: con el humor y la simpatía. Si en lugar de rechazar lo desconocido y estigmatizarlo por diferencias que tan solo existen en la mente de cada uno, viéramos a las personas por lo que son, otro gallo cantaría.
En resumen, Gazpacho Agridulce es una degustación agradable, una invitación a conocer un menú exótico cuyo sabor, al fin y al cabo, es natural como la vida misma. Recomendable.
2 respuestas a “Gazpacho Agridulce | Quan Zhou Wu”