Estamos todas bien | Ana Penyas

Título: Estamos todas bien
Publicación: 2017, Ediciones Salamandra
Temática: novela gráfica, realismo
Autora: Ana Penyas
Puntuación: 7/10

Sinopsis: «Cuando le dije a mi abuela Maruja que iba a hacer un cómic basado en su vida, me respondrió que mejor escribiera una historia de amor. Cuando le dije lo mismo a mi abuela Herminia, se alegró mucho y me dijo «sí, claro, nena». «…» Las mujeres de su generación a quienes no solemos cuidar como ellas nos cuidaron, siempre han sido personajes secundarios de otras vidas: la esposa de, la madre de, o la abuela de. «– Ana Penyas.

Estamos todas bien es la muestra de que para hacer un buen trabajo basta con tener la delicadeza suficiente para transformar lo común en algo extraordinario.

Ana Penyas caracteriza a dos personajes que conoce muy bien: sus abuelas Maruja y Herminia. Dos mujeres prácticamente opuestas que representan la doble cara de la misma moneda: la vejez.

Maruja tiene algún que otro problema de psicomotrocidad, se le cae algun vaso, le cuesta levantarse del sofá y camina con un andador; pero sigue siendo tan presumida como lo ha sido siempre. Añora estar acompañada de su familia, y la vida le parece un poco aburrida desde que se ha hecho mayor.

Herminia es activa, positiva y feliciana. Cuando se siente triste se pone a bailar y a cantar. Se toma la vejez como algo bueno, valorando los instantes y viviendo cada momento con intensidad.

Cada una con su estilo, con su pasado, que vemos a modo de flashback, y su personalidad; nos abren la puerta de su casa y parecen decirnos: pasa. Desde una perspectiva fotográfica, sin juzgar, ni dar la opinión, sin entrar en debates políticos o sociales, la autora nos muestra un pedazo de vida, un trocito de cada una de ellas.

Las ilustraciones hablan por sí solas. El color no abunda, fondos blancos, con dibujos a negro y algún toque de color: rosa en el caso de las ilustraciones que hablan de Maruja, ocre en las que hablan de Herminia. El texto tampoco es excesivo, breve, conciso, tomando más importancia los dibujos. No lo he echado de menos, hay páginas de este libro que dicen mucho más que páginas y páginas de letras yuxtapuestas.

Enhorabuena, Ana Penyas, has hecho de lo simple, lo difícil. De lo cotidiano, lo bello. Y has mostrado una parte de la sociedad que queda arrinconada en las novelas: los ancianos. Ha sido una lectura muy agradable, os la recomiendo.


2 respuestas a “Estamos todas bien | Ana Penyas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s