Lecturas fresquitas

En todas las épocas del año no nos apetece leer el mismo tipo de libros. En invierno, bajo la manta, con chocolate deshecho en mano, nos gusta disfrutar de historias más densas, más profundas, más lentas. En cambio, cuando el Sol amenaza con fundirte cual queso cheedar, y no tienes más remedio que embadurnarte de crema y buscar un poco de agua disfrutamos con lecturas fresquitas.

¿Qué son las lecturas fresquitas? Lecturas entretenidas, ligeritas,  divertidas. De esas que podrías leer en la playa sin perder la concentración, de aquellas que te provocan la sonrisilla y te despejan. En el post de hoy os recomendaremos algunas nuestras y de nuestros seguidores de Instagram, que también se han atrevido a aportar su granito de arena.

Recomendaciones de Vicente:

1. Los poetas que no fueron, Jean Murdock y José María Casanovas (2010). Ilustrado.
La premisa del libro es la siguiente: ¿qué poemas habrían escrito los personajes de ficción si hubieran sido poetas? Son textos sencillos, perfectos para sacar una sonrisilla y las ilustraciones de Casanovas son una gozada. Además, este libro da juego para compartir la lectura con los jóvenes de la casa, ya sea a partir de las ilustraciones, como por los textos, accesibles aunque con un puntillo de misterio, detrás suyo.

2. Crónicas marcianas, Ray Bradbury (1950). Narrativa.
A veces, cuando estamos en la playa, con la calor sofocante, los cuerpos enrojecidos de los veraneantes y turistas, podemos llegar a pensar que estamos en otro planeta. Entonces, ¿qué mejor que viajar a Marte de la mano de Bradbury? La historia está fragmentada en cuentos cortos, y entre todos ellos se ve el proceso de llegada de la humanidad al planeta Marte y los eventos que ocurrirán después. No es como cuando uno baja a una playa como la de la Barceloneta, aunque quizá, tampoco sea muy muy diferente.

3. Gazpacho Agridulce, Quan Zhou Wu (2015). Cómic.
Este libro nos enseña las aventuras de una familia china que emigra a Andalucía, donde abren un restaurante chino y donde nace la autora, Quan. Sí, se trata de su historia, también la de su familia, del choque cultural de la emigración. Está escrito de forma amable, aunque sin esconder las dificultades que tuvieron que pasar, y lo mejor de todo, si te quedas con ganas de más, hay una segunda parte: Andaluchinas por el mundo.

Recomendaciones de Judith:

1. Proyecto Rosie, Grane Simsion (2013). Narrativa.
Es una novela llena de humor con un toque de romance. La protagoniza Don, un hombre con horarios muy estrictos y manías muy curiosas. El objetivo de Don es encontrar esposa y, la verdad, no lo tiene nada fácil. Los personajes que aparecen son complejos, contradictorios y humanos. Las tramas están muy bien hiladas y sobre todo, y lo más importante en una novela “fresquita”, es sencilla de leer y muy entretenida.

2. La vida imaginaria, Mara Torres (2012). Narrativa.
La protagonista de esta historia es Nat, un mujer que acaba de ser abandonada por su pareja. Parece un drama, lo sé, pero no lo es, al contrario. La narración está explicada con mucha gracia, con humor y picardía. Es una novela que habla de la superación y del duelo de una ruptura. Lejos de lo que pueda parecer no es nada compleja, al revés, de vez en cuando resulta incluso superficial. Pero es entretenida, engancha y provoca la risita. Así que para leer tumbada al sol, me parece una buena opción.

3. Las abuelas dan el golpe, Cristina Bueno y Raquel Franco (2015). Cómic.
Es una novela gráfica donde las protagonistas son un grupo de ancianas que quieren atracar un banco. Además del humor, que como imaginaréis está presente durante toda la historia, hay cierta profundidad en los personajes. A través de flashback, conoceremos la vida de las ancianas y comprenderemos el porqué de ese golpe.

Recomendaciones de nuestros seguidores: 

  • Cualquier cómic de Enfermera Saturada. Cómic.
  • Todos quieren a Daisy Jones, Taylor Jenkins Reid (2019). Novela.
  • Heartstopper, Alice Oseman (2020). Cómic.
  • Relato de un náufrago, Gabriel García Márquez (1955). Novela.
  • Tinto de verano, Elvira Lindo (2001). Novela.
  • El mapa que me lleva a ti, Joseph Monninger (2017). Novela.
  • Casa de verano con piscina, Herman Koch (2011). Novela.

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s