La casa | Paco Roca

Título: La casa
Publicación: 2015, Astiberri Ediciones
Temática: novela gráfica, realismo
Autor: Paco Roca
Puntuación: 8,5 /10

Sinopsis: A lo largo de los años el dueño llena de recuerdos su casa, testigo mudo de su vida. Y aquél es también fiel imagen de ella.

Una de las profesoras que más me ha influido, con respecto a la literatura, me explicó que un escrito era interesante si evocaba sentimientos sin pronunciarlos de forma directa. La sutileza del decir, la delicadeza de insinuar. Me he acordado mucho de mi profesora de literatura catalana, porque La casa se podría describir con esas palabras.

La novela gráfica explica el reencuentro de tres hermanos en la casa de su difunto padre. Quedan bajo el pretexto de ordenar y limpiar la casa, para después, ponerla en venta. Ninguno puede cuidar de ella, ahora que su padre no está. Pero una vez están allí, Vicente, José y Carla se darán cuenta de que aquella casa vale más por lo que se ha vivido en ella, que por los metros cuadrados que tiene.

Pisar la casa de veraneo es un viaje al pasado para los tres protagonistas. Un momento de reflexión, acerca de la relación que mantienen entre los tres, de la que mantenían con su padre, y de su propio carácter, ritmo de vida e intereses. No hay mejor forma de conocerse, que parar la rutina. Y esta segunda residencia obliga a los tres a pararla, a hablar, a observar los recuerdos que se han ido acumulando año tras año en las estanterías y escondites del jardín.

El tema, es interesante, pero la forma de tratarlo, es todavía mejor. Toda una vida resumida no en el entierro del padre, sino en el momento en que hay que decir adiós a los elementos que materializan un pasado en común. A pesar del dramatismo de la situación, Paco Roca dulcifica los recuerdos, añade alguna que otra broma, que suaviza ciertas escenas de tensión. De manera que la lectura se hace agradable, en algunos momentos melancólica, y hasta final, ligera.

Los personajes son complejos, realistas, y están muy bien definidos. Esto es un rasgo que suelo echar de menos en las novelas gráficas, la caracterización de los personajes. El formato, a veces, obliga a prescindir de la psicología. En este caso, podemos llegar a conocerlos y empatizar con ellos. Incluso, el padre, que aparece únicamente en los flashbacks, queda definido, gracias a las diferentes perspectivas que aportan de él sus hijos y algunos de los personajes secundarios como su nieto, sus nueras, o su vecino.

Las ilustraciones acompañan muy bien a la historia, con tonalidades ocres, beis, grises. Son muy descriptivas, contienen muchísimos detalles. De manera que incluso sin leer el texto, podrían deducirse muchas de las acciones que van ocurriendo.

Enhorabuena, Paco, se me ha caído la lagrimilla. Yo también tengo una casa, y una familia diferente, y un montón de recuerdos en forma de cuadros y árboles. Supongo que todos hemos sido Vicente, Carla o José, alguna vez.


2 respuestas a “La casa | Paco Roca

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s