¡Ya está disponible el podcast número 14! Esta vez, hablamos de un tema muy especial: las bibliotecas. Ya sabéis que en Leemergence somos usuarios habituales, que acudimos cada mes una o dos veces a la biblioteca de nuestro pueblo a cargar con libros, muchos de los cuales, después, reseñamos para la cuenta.
Las bibliotecas son una pasada, consiguen que el conocimiento sea accesible para todos. Independientemente del capital económico que tengas, puedes disfrutar de obras de todo tipo, desde clásicos de la literatura universal hasta novelas contemporáneas. Y, además, es un espacio donde se realizan muchísimas actividades para acercar a pequeños y a grandes a la cultura. Aunque sea un lugar mágico, es difícil pensar que una biblioteca vaya a convertirse en trending topic. Seamos sinceros, la literatura no está a la moda. Por eso, nos cuesta imaginar que una bibliotecaria pueda convertirse en influencer creando contenido sobre bibliotecas y literatura, ¿verdad? Pues, Marta Cava lo ha conseguido y nosotros hemos tenido el placer de grabar con ella un podcast. ¿Somos o no somos afortunados?
Marta Cava, para quien no la conozca, es bibliotecaria escolar en el Instituto de Premià de Mar y, además, trabaja como autónoma realizando talleres sobre literatura juvenil tanto para el público adolescente como para el adulto. También organiza y dinamiza clubs de lectura sobre LIJ. Forma parte del Grup de Treball de BIblioteques Escolars y del Grup de treball de literatura juvenil “Llums del Nord” a Rosa Sensat. Y es formadora en el programa Lecxit. Vaya, que Marta, no para quieta, tampoco en Twitter, donde suele hacer activismo para reivindicar la importancia de las bibliotecas escolares y de la literatura infantil y juvenil (motivo por el que es conocida). También la podéis encontrar en Instagram y, desde hace poquito, en Twitch.
Marta nos ha explicado la tarea que realizan los bibliotecarios, nos ha dado su opinión sobre algunos temas controvertidos relacionados con la LIJ y, por supuesto, nos ha recomendado algunas lecturas.
Esperamos que disfrutéis escuchando la entrevista tanto como hemos disfrutado nosotros leyéndola.
_________________________________________________________________________________________________________
A continuación, os dejamos un listado con las recomendaciones de Marta para que podáis acceder a él si necesitáis ideas nuevas.
La mona de l’assassí, Jakob Wegelius
La rosa falsa, Jakob Wegelius
La luz de las profundidades, Frances Hardinge
La Saga de Terramar, Ursula K. Le Guin
El método chof, Roody Doyle