Siempre estuve aquí. Vida en el exilio de María Zambrano | Nadia Terranova, Pia Valentinis (ilustradora)

El exilio. La obligación de marcharse sin saber cuándo volver, un secuestro invertido. El exilio fue el destino de muchos españoles tras la Guerra civil, y este Siempre estuve aquí. Vida en el exilio de María Zambrano, escrito por Nadia Terranova, ilustrado por Pia Valentinis y publicado por Kalandraka en 2022, nos muestra la crudeza de la expulsión del hogar desde la perspectiva de la intelectual malagueña. … More Siempre estuve aquí. Vida en el exilio de María Zambrano | Nadia Terranova, Pia Valentinis (ilustradora)

Emilia Pardo Bazán. Una mente poderosa | María Canosa, Bea Gregores

Es importante mirar hacia atrás para aprender a mirar hacia adelante. Este libro, Emilia Pardo Bazán. Una mente poderosa, escrito por María Canosa, nos anima a recuperar a la autora gallega, una de las personas más importantes de la literatura en lengua castellana del siglo XIX, y lo hace con este libro ilustrado para jóvenes y no tan jóvenes. … More Emilia Pardo Bazán. Una mente poderosa | María Canosa, Bea Gregores

Niñato entrometido | Alfredo Gómez Cerdá

Hace unos meses, leí Ninfa rota de Alfredo Gómez Cerdá y lo disfruté muchísimo. Me gustó tanto que me prometí a mí misma no terminar el año sin leer más obras del autor. Y promesa cumplida: he leído Niñato entrometido, una novela juvenil publicada este mismo año. Quizá había puesto demasiadas expectativas en el autor o tal vez esta novela sea considerablemente más mala que Ninfa rota. Incluso me he llegado a plantear que una de las dos novelas esté escrita por un negro, porque no tienen nada que ver y no hablo del tema, sino del estilo, de la narración, de los tiempos. Pero bueno, no nos avancemos, empecemos por donde hay que empezar, por el principio: de qué va Niñato entrometido. … More Niñato entrometido | Alfredo Gómez Cerdá

Huellas de carbón | Daniel Hernández Chambers

La historia nunca se me ha dado demasiado bien, por no decir, que siempre se me ha dado bastante mal. Para compensar mi falta de conocimiento, de tanto en tanto, rebusco entre las estanterías de la biblioteca novelas de ficción que traten sobre algún tema histórico. En eso andaba, cuando me encontré con Huellas de carbón. … More Huellas de carbón | Daniel Hernández Chambers

Por el camino de Ulectra | Martín Casariego Córdoba

Por el camino de Ulectra la amargura, así es como debería haberse llamado en realidad esta novela juvenil. Porque es, francamente, por donde dirige al lector: por un camino cada vez más incoherente. Emile Verhaeren, poeta francés de finales del siglo XIX, ya lo decía: solo la realidad tiene derecho a ser inverosímil. El arte, nunca. Digamos que el autor de esta novela, Martín Casariego, confunde arte con realidad y el resultado es muy mejorable. … More Por el camino de Ulectra | Martín Casariego Córdoba

Ninfa rota | Alfredo Gómez Cerdá

Marina ha descubierto que su corazón ya no le pertenece, ya no es dueña de él. Se ha enamorado de Eugenio, el chico con el que sale, y poco a poco va descubriendo que tampoco es dueña de sus actos. ¿Por qué se va alejando de sus amigos? ¿Por qué Eugenio impone siempre su voluntad? La brusca ruptura de la relación complicará aún más las cosas. ¿Podrá vivir con el corazón devorado por serpientes? ¿Podrá vivir con la certeza de que el tiempo no cura nada, sino que es la perdición de todas las cosas? ¿Podrá encontrar el final de su zozobra? … More Ninfa rota | Alfredo Gómez Cerdá

Quantic love | Sonia Fernández- Vidal

El CERN és el centre d’investigació més avançat del món, entre experiments de viatges en el temps i teletransportació, entre partícules que superen la velocitat de la llum i d’altres que deixen al descobert l’origen de l’univers, Laia s’haurà d’enfrontar al misteri més gran que existeix: com decidir entre dos amors.  … More Quantic love | Sonia Fernández- Vidal

Podcast 4: Literatura juvenil y co-creación

¡Ya está disponible el podcast de este mes! En él os hablamos de literatura juvenil y co-creación. La co-creación, para aquellos que no sepáis qué es, se puede definir como: el acto de crear en colectivo. Pero la verdad, es que va bastante más allá, porque sirve como terapia, y ayuda a visibilizar realidades muy complejas, que serían muy complicadas de explicar a través de una única perspectiva. … More Podcast 4: Literatura juvenil y co-creación