Siempre estuve aquí. Vida en el exilio de María Zambrano | Nadia Terranova, Pia Valentinis (ilustradora)

Autor: Nadia Terranova (escritora), Pia Valentinis (ilustradora)
País: Italia
Título: Siempre estuve aquí. Vida en el exilio de María Zambrano
Género: Infantil-Juvenil. Biografía
Año de publicación: 2022
Editorial: Kalandraka
¿Primera publicación?: No
Lengua de redacción: Italiano
Lengua de lectura: Castellano
Nota:
8/10

El exilio. La obligación de marcharse sin saber cuándo volver, un secuestro invertido. El exilio fue el destino de muchos españoles tras la Guerra civil, y este Siempre estuve aquí. Vida en el exilio de María Zambrano, escrito por Nadia Terranova, ilustrado por Pia Valentinis y publicado por Kalandraka en 2022, nos muestra la crudeza de la expulsión del hogar desde la perspectiva de la intelectual malagueña.

Para quien no la conozca, María Zambrano fue una intelectual, filósofa y ensayista española. Nació en Vélez-Málaga en 1904 y murió en Madrid en 1991, después de haber pasado gran parte de su vida en el exilio. Recibió el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades en 1981 y el Premio Miguel de Cervantes en 1988 y destacó, entre otras cosas, por su aportación a la filosofía.

Este libro, además de para disfrutarlo leyendo leer, adecuado para contemplarlo como un objeto estético.

El libro hace un recorrido por su vida, centrándose sobre todo en la experiencia que más la marcó: el exilio. Su vida fuera de España, lugar al que apenas pudo volver en 1984, nueve años después del fallecimiento de Franco y con la Transición bien asentada, estuvo marcada por las dificultades económicas y por la lejanía con su familia. El libro retrata con claridad esta parte, por encima de su obra o pensamiento filosófico, y se convierte en una muestra de las consecuencias de una guerra brutal e innecesaria.

Es un gusto leer biografías como la que estamos reseñando. El texto, junto con las ilustraciones, cargadas de sutiles detalles, nos muestra la vida de la escritora sin caer en el melodrama o perderse en detalles intrascendentes que, en caso de que un lector quiera saber más, ya se encargará de buscar. Al igual que otras autoras como Emilia Pardo Bazán, cuanto antes puedan los lectores más jóvenes conocerla, mejor.

También, por último aunque no por ello menos importante, la edición que ha preparado Kalandraka es preciosa. El papel, las miniaturas, las ilustraciones y también la goma con la que se puede cerrar el libro, como si fuera una carpeta, nos dicen que es una pequeña obra de arte. Este libro, además de para disfrutarlo leyendo leer, adecuado para contemplarlo como un objeto estético. Qué menos para la autora del concepto de razón poética.

¿Quién es Nadia Terranova?

Nadia Terranova (@nadiaterranova) / Twitter
Nadia Terranova (foto de su cuenta de Twitter)

Nadia Terranova nació en Messina el año 1978. Es graduada en filosofía y doctora en historia moderna. Lleva publicando libros para niños desde 2011. El año 2015 publicó su primera novela para adultos, Gli anni al contrario en 2018 hizo lo mismo con su segunda novela, Addio fantasmi.

(Fuente: Wikipedia)

¿Quién es Pia Valentinis?

www.avenauta.com/wp-content/uploads/2021/02/pia...
PIa Valentinis (foto tomada de Avenauta)

Pia Valentinis nació en Udine en 1956, donde se diplomó en el Instituto Nacional de Arte. Su carrera está centrada en la ilustración infantil, aunque ha llegado a publicar como autora. Ha ilustrado más de treinta libros, y tiene en su haber el Premio Andersen del 2002 de Génova como mejor ilustradora del año, entre otros.

(Fuente: Web personal)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s