El síndrome de Bergerac | Pablo Gutiérrez

Autor: Pablo Gutiérrez
Comunidad autónoma: Andalucía
TítuloEl síndrome de Bergerac
Género: Ficción
Año de publicación: 2021
Editorial: Edebé
¿Primera publicación?: No
Lengua de redacción: Castellano
Lengua de lectura: Castellano
Nota:
 3/10

Hace unos días, estuve hablando con una mujer que trabaja en el mundillo de la literatura sobre los últimos Premios Edebé (no diré quién es la mujer, ni a qué se dedica exactamente, porque la pondría en un compromiso). La cuestión, es que yo siempre he tenido la percepción de que Edebé premiaba buenas obras. De hecho, tenía la sensación de que su catálogo estaba repleto de novelas juveniles que merece la pena leer. Ella no estaba de acuerdo, al menos en una parte: últimamente, me dijo, solo ganan libros aburridos. El síndrome de Bergerac ha ganado el Premio Edebé 2021 y debo darle la razón a la mujer anónima, es aburrido. Está bien escrito, en algunos capítulos se respira un poco de emoción, pero en general es somnífero.

Está protagonizado por Velia, una adolescente de bachillerato, que durante el curso descubre el maravilloso mundo de las letras. Está entusiasmada por las obras clásicas y por la pasión que transmite su profesora Lupe, una mujer algo extraña que le despierta ternura y admiración a partes iguales. Velia y sus compañeros de clase deciden adaptar la obra teatral de Cyrano, darle un toque más contemporáneo, más feminista y reivindicativo.

Y ya está, ese sería el resumen y casi el spoiler, poco más hay que añadir. La novela es un conjunto de sinopsis de obras clásicas con las que la protagonista se deleita. Alguna que otra conversación juvenil y trocitos de la adaptación de la obra teatral. El conflicto principal, si existe, yo no lo he encontrado. Tampoco he sabido descifrar qué quería transmitirme el autor. Dándole unas pocas vueltas, he creído deducir que quiere decir algo así como: eh, adolescentes, leer es guay, está a la orden del día, solo hay que ponerle un poco de ganas e ilusión. Pero no sé, ¿no había otra manera de hacer este llamamiento a la lectura? ¿Quizá convirtiendo este libro en algo divertido de leer?

Yo era una chica tan común como cualquier otra: iba a clase, discutía con mis padres y amaba incondicionalmente a mis amigos, y de vez en cuando me enamoraba de quien no debía, como le pasa a todo el mundo.

El síndrome de Bergedac, Pablo Gutiérrez (2021: 1)

También hay algo que me llama la atención, Velia explica sus andaduras en bachillerato como si estuvieran alejadas en el tiempo. Es decir, se entiende que ya es adulta y lo que hace es rememorar su época de juventud. Desde esta perspectiva, empatizas mucho más con las reflexiones que hace. Yo también he sido alumna del bachillerato de letras puras y ahora, si pienso en aquella época, la recuerdo con mucha ternura y soy consciente de lo muchísimo que aprendí sobre literatura. Fue el inicio de un amor que no ha dejado de crecer. Pero si me hubiera leído esta misma novela con dieciséis años, no hubiera comprendido a Velia. No lo hubiera hecho porque en mi cabeza solo existía una palabra: SELECTIVIDAD. Y estaba cargada de miedos e inseguridades que me impedían ser consciente al cien por cien del momento que estaba viviendo. No he visto esos miedos, esos pensamientos, esas dudas, esa inquietud en Velia. En algunos momentos de la narración se intuyen, pero con mucha sutileza, con una discreción que dudo que un joven alcance a entender. Y, no lo olvidemos, la novela está dirigida al público adolescente, no al público joven que hace cinco o seis años terminó bachillerato.

En resumen, no acabo de comprender el sentido de la novela. No considero tampoco que lo sea. Como he dicho, no h visto el conflicto por ninguna parte, tampoco creo que ayude a reflexionar o que de la obra se pueda sacar alguna conclusión. No la recomendaría, no he disfrutado leyéndola.

¿Quén es Pablo Gutiérrez?

Pablo Gutiérrez (Huelva, 1978) es licenciado en periodismo. Actualmente trabaja como profesor de literatura en un instituto. Ha ganado algunos premios literarios. De hecho, este mismo libro ha sido premiado por el XXIX Premio Edebé.

Ver las imágenes de origen
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s