Título: El regalo
Publicación: 2015, Ediciones B
Temática: Autoayuda/ Crítica Social /Drama
Páginas: 438
Autor: Eloy Moreno
Puntuación: 3 /10
Sinopsis: «Y llegamos a un lugar que, aún a día de hoy, no sabría muy bien cómo definir. Quizá es ese sitio al que te trasladas cuando suena el timbre del recreo, o allí donde vamos al cerrar los ojos justo antes de soplar las velas, o el viento en el que flotamos al recibir uno de esos abrazos que nos sostienen el cuerpo, las dudas y los miedos…
La de arbolitos que se han talado para editar este libro. ¿Lo habéis pensado? Muchísimos, porque esta novela lleva años vendiéndose sin descanso. Y además es larga, cuatrocientas páginas. Casi cuatrocientas cuarenta y en cada una, de media, unas siete líneas. Por lo menos leedlo en ebook, o no sé, sacadlo de la biblioteca.
Dejando a un lado estos argumentos, que os he regalado para que os ahorréis la lectura. Voy al quid de la cuestión, Eloy Moreno escribe entre suficiente y deficiente. Ya está, lo he dicho. La novela está llena de frases largas, complejas, que no dicen nada. Rodeos. Pensamientos enredados sin forma ni definición. Os pongo un ejemplo: Me deje acompañar hasta la mesa como esa hoja que, recién caída del árbol, sin la seguridad que le da la rama, no opone resistencia al viento. Vaya, que la camarera le acompaña a la mesa y él se deja guiar. La poesía está muy bien, si viene al caso. Si tienes que poetizar hasta cuando vas a tomarte un café, poco tienes para contar.
En cuanto a la trama, flojita. Dejando al margen que es un libro de autoayuda disfrazado de novela más o menos simplona; la historia es un canto al anarcocapitalismo. Me sorprende profundamente que en las críticas no se mencione. Resulta que en un pueblo llamado la Isla, la gente se dedica a vivir de lo que le gusta, a costa de ocupar terrenos y robar. La cosa no queda aquí: también tienen una escuela en la que le enseñan finanzas a niños de cinco años, porque consideran de suma importancia que aprendan a gestionar su propio dinero, a crear sus propias empresas y a invertir. Estupendo. Claro que sí. Lo peor es que he leído reseñas en las que consideran que la obra te hace reflexionar y te anima a vivir de tus sueños. Yo que quieres que te diga, una ciudad dominada por empresarios que, además, dicen abiertamente que el dinero les importa y mucho, me invita a reflexionar, pero más que en vivir mis sueños en irme de país. Qué miedo. No queda aquí el tema, hay más, en esta ciudad resulta que de vez en cuando se visten todos de blanco y le rezan a una imagen de su «yo anterior». Pues nada, qué vivan las mafias, los ladrones, el capitalismo y las sectas.
En cuanto al tratamiento de las tramas. Se entrelazan algunas historias alrededor de la historia principal. Este recurso es interesante. Al César lo que es del César. Lástima que muchas de las historias tengan una especie de moraleja y nos diga: anímate a emprender, rentabiliza tu hobbie. Sino, podría estar hasta bien. Y el final, pues un Deus ex machina que hace llorar al niño Jesús.
En resumidas cuentas, yo este libro no se lo regalaría a nadie. Pero tampoco me parece mal que vosotros lo hagáis, al fin de cuentas, hay a quien le invita a pensar, a quien le anima y encuentra en él todo un misterio.
3 respuestas a “El regalo | Eloy Moreno”