Autor: Fernando Aramburu
Comunidad autónoma: País Vasco
Título: Los vencejos
Género: Ficción contemporánea
Año de publicación: 2021
Editorial: Tusquets
¿Primera publicación?: No
Lengua de redacción: Castellano
Lengua de lectura: Castellano
Nota: 4/10
Como ya sabéis, nos gusta ir leyendo libros contemporáneos sin fijarnos especialmente en las novedades literarias, sin embargo en esta ocasión nos hemos puesto como reto leer Los vencejos, del escritor donostiarra Fernando Aramburu. Esperábamos encontrar un novelón, algo digno de la fama que ha tomado el autor, sin embargo aquí tenemos relleno de caja de embalar encuadernado y con tapas.

Toni es un señor cincuentón, divorciado, con un hijo, profesor de filosofía y con una idea clara: suicidarse pero con calma. Se da un año entero para, según dice, poner en orden sus asuntos. Lo que tenemos entre manos es, supuestamente, un diario de reflexiones, en las que nos cuenta su vida y nos explica lo anodina y simple que es su existencia, su relación con otros personajes de su entorno, y nos habla del misterio de unas notas anónimas que aparecen de vez en cuando en su buzón, todo ello repetido una y otra vez, una y otra vez, como si los lectores no nos pudiéramos percatar de la triste vida de Toni y amigos a la primera.
¿Cómo no dar la bienvenida a un imbécil que paga tanto por tan poco?
Fernando aramburu, Los vencejos
Más allá de esto no es necesario saber más del libro. El final, por aquello de los spoilers, no lo mencionaré. Sí puedo decir, en cambio, que si pasáramos de la página, cincuenta, a la seiscientos cincuenta, no nos habríamos perdido nada de la historia. Entre medias, en esas seiscientas páginas, tenemos un montón de titulares de periódico, algunos nombres del callejero de Madrid y anécdotas de, como diríamos los que fuimos parcialmente educados por Los Simpsons, la gente de Bart.
Nota: para los miles de millones de personas que no vivimos en Madrid el nombre de una calle es solo eso, un nombre, una etiqueta. Habría agradecido notas al pie. El bar Delicias y la Plaza Sennaia, por decir un par de lugares, tienen entidad propia. No el nombre de una calle cualquiera de una ciudad cualquiera.
En definitiva, no me enrollo más. Podría haber dedicado mi tiempo a otras cosas. Como os podéis imaginar, no lo recomiendo.
¿Quién es Fernando Aramburu?

Nacido en San Sebastián en 1959, es escritor, traductor y profesor. En 1983 se licenció en Filología Hispánica y desde 1985 vive en Alemania. Allí fue profesor de español hasta 2009, año en el que pudo dedicarse en exclusiva al oficio de escritor.
Con Patria (2016) consiguió ganar 14 premios, sin embargo lleva publicando novela y cuento desde 1996. También colabora con la prensa.
(Fuente: Wikipedia)
2 respuestas a “Los vencejos | Fernando Aramburu”