Nunca te fíes de un policía que suda – Viaje a La Duda | Antonio Gómez Rufo

Autor: Antonio Gómez Rufo
Comunidad autónoma: Com. de Madrid
Título: No te fíes de un policía que suda – Viaje a La Duda
Género: Novela negra
Año de publicación: (Nunca te fíes de un policía que suda) 2015 – (Viaje a La Duda) 2020
Editorial: Lengua de trapo
¿Primera publicación?: No
Lengua de redacción: Castellano
Lengua de lectura: Castellano
Nota:
6/10

¿Una novela con dos nombres? Sí. Hemos leído Nunca te fíes de un policía que suda, publicada en 2015. Y resulta que esta novela se ha publicado en 2020 como Viaje a La Duda. Ambas son la misma, escritas por Antonio Gómez Rufo, y ha ganado el III Premio Valencia de Novela Negra de la institución Alfons el Magnànim. Novela negra ambientada en una zona rural extremeña durante la II República Española.

En Nunca te fíes de un policía que suda seguimos la investigación del asesinato de una muchacha en La Duda, un pueblo extremeño, fronterizo con Portugal, durante la época de la Segunda República. Hay cadáver, hay un detenido, y el caso parece simple, si no fuera porque el detenido es portugués. ¿Qué pasa? Que Portugal está gobernado por el Estado Novo, fascistas, y amenazan con crear un conflicto internacional debido a la detención del súbdito portugués en suelo español. El inspector Salcedo, enviado desde Madrid, y su ayudante Lucio, el único niño del pueblo, investigarán el caso para confirmar si el asesino es el detenido.

Esto es pura novela negra.

Esto es pura novela negra. El guión lo tiene todo para encajar en el patrón del género: un supuesto asesino, un investigador astuto, unos cuantos posibles culpables. Tiene, también, unos pequeños añadidos que le dan gracia a la historia, como el calor asfixiante del pueblo, los miedos del inspector y, sobre todo, la tensa situación fronteriza entre un pueblo dejado de la mano de Dios, La Duda, y el representante de los fascistas portugués, en La Dúvida.

Centrándonos en la parte de la novela negra, tenemos una historia previsible y sencilla, pero funcional. El autor nos va revelando pequeñas pistas hasta que, al final, podemos seguir la conclusión del caso en el desenlace. Estas pistas pueden pecar de ser demasiado evidentes. Respecto a la ambientación de la novela, siempre es interesante leer una novela ambientada en una época pasada. La Duda, municipio inventado, es un pueblo que vive anclado en unas tradiciones inmemoriales, completamente ajenas al funcionamiento del mundo. El auge de Salazar en el país vecino, fuerza la separación del pueblo hermano, La Dúvida. El inspector, incapaz de adaptarse al entorno, solo encuentra ayuda en Lucio, el único niño, el único futuro, para La Duda. Son tres mundos en choque, de este choque aparece la verdad, pero también amenaza la estabilidad y la tradición de la zona.

La novela es entretenida, sigue los patrones estándares del género y uno, leyéndola, puede pasar un buen rato. Esta novela ha ganado el III Premio de Novela Negra otorgado por la institución Alfons el Magnànim. Técnicamente es un justo ganador. Sin embargo, a nivel de emoción y entretenimiento me falla. Me da la sensación de que se podría haber aprovechado más para hurgar en las heridas del pueblo y que el resultado es, más bien, tirando a un capítulo de Se ha escrito un crimen con otra ambientación. Esperaba algo más.

¿Quién es Antonio Gómez Rufo?

Antonio Gómez Rufo (Fuente: Wikipedia – Amlluch)

Antonio Gómez Rufo nació en Madrid en 1954. Tiene una lienciatura en abogacía, ha sido asesor de diversas asociaciones del mundo cultural y también fue durante unos años director del Centro Cultural de la Villa de Madrid.

Más allá de esto, su obra literaria es muy extensa y variada. Publica desde 1980, novela desde 1984, y ha hecho novela, ensayo, relatos, biografía y teatro.

Ha ganado diversos premios, como el premio Valencia de novela negra por la que reseñamos hoy, el premio Ciudad Ducal de Loeches en 2006 por El señor de Chesire, el Premio Fernando Lara de 2005 por El secreto del rey cautivo.


Una respuesta a “Nunca te fíes de un policía que suda – Viaje a La Duda | Antonio Gómez Rufo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s