20 días de abril | Ana Alonso

Autor: Ana Alonso
Comunidad autónoma: Cataluña
Título: 20 días de abril
Género: Novela juvenil
Año de publicación: 2021
Editorial: Anaya
¿Primera publicación?: No
Lengua de redacción: Castellano
Lengua de lectura: Castellano
Nota:
6/10

Como todos sabemos, a inicios del año 2020 la pandemia de COVID-19 hizo su aparición. Durante las siguientes semanas, en algunos casos meses, hubo confinamientos duros, de solo poder salir para lo mínimo, y nos tocó vivir algo muy nuevo y aterrador. El libro 20 días de abril, de Ana Alonso, nos cuenta la historia de Pablo, un joven estudiante universitario español en Stirling, con sus nuevos compañeros de piso.

A Pablo, nuestro protagonista, le alcanza la pandemia justo después de haberse mudado de piso. Antes convivía con otros estudiantes, entre ellos Sofía, su pareja. Sofía dejó a Pablo y él tuvo que buscarse otro hogar. En este hogar se encuentra con seis jóvenes, cada uno con sus propios problemas. Es entonces cuando, durante la misma noche en la que él se instala, se decreta el confinamiento en el Reino Unido. Para pasar los días deciden que, noche tras noche, cada uno de ellos contará una historia y preparará una cena con recetas de su lugar de origen.

El libro se puede dividir en dos partes, interrelacionadas e intercaladas. Por una parte tenemos las historias que cuenta cada uno de los chicos de la casa. Estas historias son de cultura general, hechos importantes y significativos, pero no muy conocidos. Desde luego, para el lector joven al que va dirigido el libro estas historias serán nuevas, y es probable que le sorprendan. La otra parte es la historia de los personajes, su propia historia, trastocada por el virus.

El resultado es un libro que puede servir para enseñar algunas anécdotas y también para buscar temas sobre los que hablar con un adolescente.

En esta segunda parte del libro encontramos historias fragmentadas, todas con un importante componente dramático, que sirven para hablar de algunos de los problemas más comunes del público al que el libro va destinado, pre- y adolescentes. Las tramas de los habitantes de la casa hablan de relaciones tóxicas, de responsabilidad individual y colectiva, de problemas psicológicos y de suicidio. También podemos extraer del libro una aceptación de la diversidad, del entendimiento y el diálogo.

Los personajes son planos y sus voces similares, la autora utiliza pocos recursos para intentar diferenciarlas, como mucho algunas expresiones y jerga profesional, para dejar que sean las historias personales las que los diferencien. Son, por tanto, intercambiables. El resultado es un libro que puede servir para enseñar algunas anécdotas y también para buscar temas sobre los que hablar con un adolescente. Su uso, más que de lectura para entretenerse, es el de excusa didáctica para hablar sobre las relaciones sentimentales y otros problemas que puedan surgir en la adolescencia.

¿Quién es Ana Alonso?

Ana Isabel Conejo, o Ana Alonso, nació en Terrassa en 1970. Es traductora, poeta y novelista. Lleva publicando poesía desde 1990 y novela desde 2003.

Ha ganado premios tanto como poeta como novelista. Entre ellos está el Premio Hiperión de Poesía en 2005, el Premio El Barco de Vapor en 2008, el Premio Ojo crítico de poesía-Segundo Milenio en 2017 y el Premio Internacional de poesía Manuel Acuña en 2018.

Anuncio publicitario

Una respuesta a “20 días de abril | Ana Alonso

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s