Autor: Valeria Luiselli
País: México
Título: Desierto sonoro
Género: Novela. Ficción
Año de publicación: 2019
Editorial: Sexto Piso
¿Primera publicación?: No
Lengua de redacción: Inglés
Lengua de lectura: Castellano (traducción de Daniel Saldaña Paris y Valeria Luiselli)
Nota: 10/10
Vaya bofetón literario este Desierto sonoro, de la mexicana Valeria Luiselli. El libro, escrito originariamente en inglés, nos lleva a la atomización de una familia en un viaje hacia el sur, hacia los ecos, hacia los niños perdidos en el desierto.
El libro, lo primero que hace, es plantarnos en medio de un coche ocupado por una familia, una pareja, cada uno con un hijo de anteriores parejas. Él, documentólogo, tiene como objetivo captar el eco de los últimos apache. Ella, documentalista, pretende investigar la desaparición de los niños que cruzan la frontera, en el desierto. Él tiene un hijo de nueve años. Ella tiene una niña de cinco. Y dentro del coche, la asfixia.
Pero el libro no se queda aquí. La primera parte, la más extensa, narra el viaje desde la perspectiva de la mujer. Muestran los pueblos de la ruta, las anécdotas, las situaciones de riesgo, la poca alegría del matrimonio aportada por los niños. El resto del libro continúa con la historia cambiando de foco, adentrándose en el desierto, desdibujando la realidad con la ficción.
Hacía tiempo que no me atrapaba tanto un libro.
El libro está construido de forma incremental, a partir de la pérdida y el silencio. Cada una de las historias habla de desaparecidos, de secuestros y de ausencias. Los viajes del libro, los de los protagonistas, y de los otros personajes que van saliendo, cuanto más cerca del desierto más desesperanzado, más perdido. Hasta llegar a lugares misteriosos, míticos. Roswell. Echo Canyon. La apachería. Y después, el mismo desierto. Su nada hambrienta, inmisericorde, silenciosa.
Hacía tiempo que no me atrapaba tanto un libro. Este Desierto sonoro es difícil, denso, y hay que leerlo con amor. No se trata de una obra ligera. Al contrario. El mundo mágico, alterado, que propone demanda una lectura pausada para desgranar la complejidad de los personajes, su evolución y la miseria en la que quedan una vez cae sobre ellos el peso del desierto. Una gozada.
¿Quién es Valeria Luiselli?

Valeria Luiselli nació en Ciudad de México en 1983, y creció en Corea del Sur, Sudáfrica e India.
Su obra literaria se divide entre novela y ensayo. En cuanto a novela, ha publicado Los ingrávidos, La historia de mis dientes y Desierto sonoro. Respecto a ensayo, ha publicado Papeles falsos, Where You Are, «Swings of Harlem» y Los niños perdidos. Un ensayo en 40 preguntas.
Ha ganado loos premios Los Angeles Times Book, American Book Awards y el premio Fernana Pivano 2020.