Frontera oscura | Sabino Cabeza

Autor: Sabino Cabeza Abuín
Comunidad autónoma: Andalucía
Título: Frontera oscura
Género: Ciencia ficción
Año de publicación: 2020
Editorial: Minotauro
¿Primera publicación?:
Lengua de redacción: Castellano
Lengua de lectura: Castellano
Nota:
5/10

Frontera oscura, escrito por Sabino Cabeza y publicado en 2020, narra las aventuras de la Banshee, una nave espacial dedicada a la exploración del espacio, y su tripulación, en el año 2560. La tripulación, liderada por Florence Media Vida Schiaparelli, se acercan a un agujero negro y en sus proximidades encuentran una nave espacial atrapada por su campo gravitacional. Esta nave, según sus registros, es una pieza de un museo existente en una de las primeras colonias espaciales creadas por la humanidad.

La trama y la datación de la historia nos deja bien claro que tenemos un libro de ciencia ficción dura, de naves espaciales y aventuras. Una de las virtudes de la novela es centrarse únicamente en un tema: ¿cómo van a resolver el lío espacio-temporal de la nave que está, a la vez, en un museo y atrapada alrededor del agujero negro? No hay nada más, la premisa es suficientemente fuerte como para construir la novela e, imagino, ha sido el motivo por el que ha ganado el Premio Minotauro 2020.

Si estuve a punto de dejarlo fue porque, aunque a nivel de estructura narrativa el libro tiene sus puntos buenos, el desarrollo de los conflictos personales se queda en un segundo plano, superado por la historia y por el vocabulario técnico.

La resolución de esta trama es la baza más fuerte de Frontera oscura. En cambio, a pesar de la potencia de la premisa, estuve a nada de dejar el libro un par de veces. Dos cosas quiero decir sobre esto. Primero: si me animé a terminarlo fue por pura curiosidad, digamos, científica, si es que tengo algo de eso. Segundo: si estuve a punto de dejarlo fue porque, aunque a nivel de estructura narrativa el libro tiene sus puntos buenos, el desarrollo de los conflictos personales se queda en un segundo plano, superado por la historia y por el vocabulario técnico. Me alegro de haber decidido terminarlo.

Ganar un premio literario, por desgracia, no es señal de calidad literaria. A veces, incluso es una señal de libros a poner en cuarentena, por si acaso se esconde algo más allá del supuesto amor a las letras que, con buena fe, podríamos pensar que guía a los premios. Incluso en el campo de la ciencia ficción. Algunos libros traspasan el marco del género para conseguir, incluso, crear una historia interesante, reflexiva y compleja. Otras veces, directamente, un libro puede desacreditar todo un premio. En este caso, si bien no es el mejor libro de ciencia ficción que he leído, este Frontera oscura engrandece el Premio Minotauro, al que habrá que seguir de cerca.

¿Quién es Sabino Cabeza?

Sabino Cabeza (planetadelibros.com)

Sabino Cabeza nació en Sevilla en 1965. Es suboficial del ejército del aire, licenciado en psicología y actualmente ejerce de psicoanalista.

Esta es su primera novela, aunque lleva escribiendo desde que, en el verano de 1982, vio todos los capítulos de Cosmos y se quedó fascinado por los misterios del universo.

(Fuente: Planetadelibros.com)


Una respuesta a “Frontera oscura | Sabino Cabeza

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s