Editor: Jorge de Cascante
Comunidad autónoma: Comunidad de Madrid
Título: El Gran Libro de Satán
Género: Compilación
Año de publicación: 2021
Editorial: Blackie Books
¿Primera publicación?: No
Lengua de redacción: Varios
Lengua de lectura: Castellano (algunos textos en inglés)
Nota: 9/10
A todo el mundo le gusta Satán. Es un tipo divertido, gracioso y con, sobre todo, muchos recursos. Tantos, incluso, que ha motivado a Jorge de Cascante a escribir El Gran Libro de Satán, una compilación de textos sobre su figura, vida y obra.
El libro es un homenaje a la más fantástica de todas las creaciones ficticias del ser humano. Tan fantástico es que ha traído de cabeza a las mejores mentes de miles de generaciones, desde que dividimos el mundo en bueno y malo, y alguien tiene que personificar la naturaleza de la especie humana.
Por suerte, no es un texto teológico. Aquí encontramos relatos, poemas, citas, fragmentos de textos más largos, desde Dante hasta Eskorbuto, pasando por satanistas, hombres de fe y hasta gente que ha salido en la tele. El Satán que encontramos es el que todos conocemos, o deberíamos conocer: el embaucador, el maligno, el frustrado y el eterno retornado dispuesto a tentar a la humanidad para enfrentarse con Dios. La guerra eterna, que nunca termina.
Como no podía ser menos, el libro se divide en seis grandes bloques temáticos y alcanza las seicientas sesenta y seis páginas. El primer bloque, Queremos tanto a Satán, está dedicado a relaciones de amor/odio con el diablo. El segundo, El diablo toca la flauta, nos presenta a un Satán juguetón, caprichoso, que hace su voluntad. En el tercero, Satán tiene un trato, habla de intercambios comerciales. El cuarto bloque se centra en posesiones, no por nada se titula El diablo está dentro de mí. El siguiente, Satán al habla, se centra en interacciones con El Señor de las Moscas. El último, El diablo cabalga de nuevo, gira en torno a la presencia siempre agradable y bienvenida del Satanás.
No sé si os he convencido para que os interese este libro. Lo que sí tengo claro es que, a mí sí me ha convencido para que abandone la fe cristiana y abrace el satanismo como religión de cabecera. O haría, si no fuera tan perezoso. Más allá de vuestras propias inclinaciones religiosas, merece la pena tener a mano este libro para aprender de algunos de los genios más torturados de la cristiandad sobre cómo comportarse cuando uno es diabólicamente chachi.
¿Quién es Jorge de Cascante?
Me gustaría poner foto del autor, pero él, sensatamente, evita subir fotos suyas a internet. Acerca de su vida, por lo que he visto, tampoco hay mucho. Tenemos la info de la web de Blackie, que nos cuenta que es de 1983, de Madrid, y lleva más de veinte años colaborando con prensa y publicando historias divertidas y otras compilaciones.