Rompamos el hielo | David Safier

Todo el mundo puede escribir un libro, pero muy poca gente es capaz de hacerlo bien. La frase es algo abstracta. Ahora, un avispado me podría replicar, podría preguntarme: qué significa escribir bien una novela. Y yo tendría que explicarle mi perspectiva: escribir bien una novela es conseguir que el lector sienta algo cuando la lee. Algo más allá de la indiferencia, claro. … More Rompamos el hielo | David Safier

Bicho bola | Maria del Carmen Castillo

El acoso escolar todavía es una realidad. Digo «todavía» porque parece mentira que, en pleno siglo XXI, sigan existiendo esos comportamientos sociales, que no hayamos sido capaces de educar en el respeto y en la igualdad. Conociendo las consecuencias de estos actos y dando por hecho que los jóvenes que los jóvenes necesitan reflexionar más sobre el tema, esta lectura me parece muy interesante. … More Bicho bola | Maria del Carmen Castillo

Luna llena | Aki Shimazaki

Como las cigarras, Fujiko, la protagonista de Luna llena, novela escrita por Aki Shimazaki, pasa la mayor parte de su vida convertida en una larva, alimentándose de la vida de los demás. Ella calla, y espera. Acumula secretos propios y ajenos en su existencia hasta que la llegada del mal de Alzhéimer hace que salga de su estado larvario para mostrar la totalidad de su ser, de su historia y sus secretos. … More Luna llena | Aki Shimazaki

Al final siempre ganan los monstruos | Juarma

El barrio en el que naces define, de alguna manera, la persona en la que te vas a convertir. Nacer en Pedralbes, no es lo mismo que nacer en el Carmelo. En el primero tienes muchas posibilidades de terminar siendo una niña de bien, vestidita de Gucci, gestionando la plantilla de una multinacional. En el segundo es muy probable que te metas en problemas. Juarma, el autor de esta novela, es muy consciente de la situación. Él, hombre de barrio, amante de las letras y, por encima de todo, currante, ha querido plasmar un pedacito de realidad a través de la escritura. … More Al final siempre ganan los monstruos | Juarma

Cueto Negro | Mónica Rodríguez

En mi humilde opinión, es bueno que los libros generen preguntas. Hay libros que llevan a uno a preguntarse por el sentido de la vida o, en el campo de los libros destinados a un público juvenil, por la transición hacia la adultez. Cueto Negro, de Mónica Rodríguez, que es el libro que acabo de leer, la pregunta es: ¿Cómo se puede considerar bueno un libro tan malo? Y no soy yo quien lo considera bueno, sino el grupo Kiriko, y la fundación Cuatrogatos. … More Cueto Negro | Mónica Rodríguez

La dona invisible

La primera vegada que vaig llegir la Mònica, encara vivia a Barcelona i treballava a una cafeteria que es trobava a 45 minuts de casa meva. Els trajectes eren llargs i feixucs: incloïen un transbord de metro i un passeig solitari entre pàrquings semiabandonats. Sí, Barcelona no és només la Catedral del Mar, la Sagrada Família i l’hotel W. La qüestió és que, en aquesta excursió que feia fins a la feina, llegia molt. Era un dels avantatges d’aquella rutina. Era hivern quan vaig llegir violeta i el llop, anava en el metro, que anava atapeït de gent adormida, i em vaig posar a plorar. … More La dona invisible

Panza de burro | Andrea Abreu

Panza de burro es un pequeño libro salvaje. Tiene nervio, un nervio eléctrico que se transmite a través del uso del lenguaje. Como Isora, la coprotagonista del libro junto con la narradora, el dialecto plasmado en el libro crea la extrañeza atractiva de los animales salvajes. Su forma de hablar, por otra parte, encaja con la visión extraña de la vida para los que somos de pueblo de pijos, o de ciudad. El mundo de Isora y de la narradora es extraño, atemporal, en el que se juntan el mal de ojo y el sevená, crimen y castigo, bulimia y curiosidad infantil. … More Panza de burro | Andrea Abreu

Cuaderno de viajes imposibles | Kike Gómez

El cuaderno de viajes que traemos hoy es muy especial. No es un cuaderno al uso, sino que es un Cuaderno de viajes imposibles. Está escrito por Kike Gómez y sus viajes son solo imposibles si queremos que sean imposibles, pues sus viajes viven en el mundo de los dragones y las hadas, el mundo de la magia y el mundo de la ilusión. Es decir, son pura fantasía. … More Cuaderno de viajes imposibles | Kike Gómez

Piedra, papel, tijera | Maxim Ósipov

¿Qué queda cuando un estado entero se desmorona en cuestión de meses? Durante el período de 1989 a 1991, el bloque comunista colapsó. Unos años después, algunos países terminaron en la Unión Europea, otros quedaron abandonados a su suerte y otros, por desgracia, en guerra. ¿Y qué hay de los habitantes del antiguo bloque del este, de la Unión Soviética? … More Piedra, papel, tijera | Maxim Ósipov