La noche de los perfectos inocentes | Laura Ventura Burdeus

Algunos escritores son maestros, pero todos, sin excepción son aprendices. Un día, una de las alumnas más exigente que he tenido me preguntó qué tenía que hacer para escribir igual de bien que Alice Kellen. No he leído a la autora, no me he sentido atraída (de momento) por sus novelas, pero supe qué responderle: Alice Kellen a tu edad no escribía tan bien como lo hace ahora, ha aprendido a escribir a fuerza de escribir. La primera historia que publica un autor, no es ni de lejos la primera que ha escrito. Y, es más que probable, que no sea la mejor que va a escribir en su vida. Laura Ventura ya me sorprendió con su primera novela En los ojos de Dorian, pero con esta segunda, me ha sorprendido todavía más. La autora ha madurado y su escritura también lo ha hecho. Las descripciones son mucho más fluidas, la psique de los personaje está más desarrollada y la trama sucede sin tantos preámbulos, con más fluidez. En resumen, Laura mantiene su esencia y mejora ciertos aspectos técnicos. Si este año todavía compartiera clase con mi alumna exigente le diría: ves, justo a esto me refería. … More La noche de los perfectos inocentes | Laura Ventura Burdeus

Ni tan alts, ni tan rics | Manuel Molins

És una comèdia que intenta jugar amb uns personatges paradigmàtics de tota una generació que es passà part de la seua joventut lluitant per uns ideals i per un món millor però que ha acabat integrant-se i ara es veu abocada a enfrontar-se amb les seues pròpies contradiccions i els seus propis somnis. … More Ni tan alts, ni tan rics | Manuel Molins

En los ojos de Dorian | Laura Ventura Burdeus

Las novelas oscuras me gustan, no puedo evitarlo: misterios, secretos, asesinatos, lugares más próximos al infierno que a la tierra, familias rotas, personas recomponiéndose o descomponiéndose. El thiller, la novela negra, el drama, son géneros que ponen en el límite a mi cerebro y me provocan sentimientos de lo más diversos. Por eso, regalarme una novela de género es peligroso: he leído tanto sobre el tema que es fácil aburrirme. A veces, abro un libro y a la segunda página tengo un déjà vu. Siento que la trama ya se ha escrito antes y que ese personaje que se llama Pedro, ya existió bajo el nombre de Antonio. Leyendo En los ojos de Dorian no he tenido ese sentimiento de repetición, porque a pesar de que la novela es género puro y duro, rompe un poco con la estructura habitual del thriller y se anima con personajes de lo más variopintos. … More En los ojos de Dorian | Laura Ventura Burdeus

El secreto del orfebre | Elia Barceló

A Elia Barceló le gustan los viajes en el tiempo. Le place escribir historias cuyos personajes van adelante y atrás en la línea temporal. En el libro que traemos hoy, El secreto del orfebre, tenemos una historia de amor que transcurre en tres momentos diferentes de la historia, años 50, años 70 y años 90 en un lugar de España, indeterminado, intercambiable. … More El secreto del orfebre | Elia Barceló

Todo bajo el Sol | Ana Penyas

La historia es un rollo, debe de ser una de las frases más repetidas en el Instituto. Hasta yo, que me gustan más los cuentos que a una niña un caramelo, me he quejado alguna que otra vez por tener que estudiar la historia de España. En el libro de texto, la historia de nuestro país nos parece lejana, impropia; y más en un mundo dominado por internet donde una canción de hace dos semanas es «antigua» y el vídeo viral es el que se grabó hace una hora y media. En este contexto, hasta la infancia de nuestros abuelos nos parece algo vetusto. … More Todo bajo el Sol | Ana Penyas

Firmamento | Màxim Huerta

Me he leído Firmamento porque lo ha escrito Màxim Huerta, no me escondo. Para mí siempre había sido un periodista del corazón, pero desde hace un tiempo pasó a ser en mi imaginario de personajes públicos: el ministro más breve de la historia de España. Cuando salió por la televisión que iba a dimitir por una estafa a Hacienda, pensé: cómo debe escribir un ministro de cultura. No preguntéis la relación entre los dos conceptos: hacienda y calidad literaria. Porque mi asociación fue: ministro de cultura y calidad literaria. Me dije a mí misma: ¿te imaginas a un ministro de cultura escribiendo mierda? Vaya despropósito. Y supe que me lo leería, lo que no sabía era cuándo, ni por qué novela empezaría. … More Firmamento | Màxim Huerta

La vida contada por un sapiens a un neandertal | Juan José Millás, Juan Luis Arsuaga

De La vida contada por un sapiens a un neandertal, de Juan José Millás y Juan Luis Arsuaga, publicado en 2020 por Alfaguara, se pueden sacar muchísimas cosas. La primera que he encontrado aquí ha sido mi propia estupidez. No sólo porque, en mi ignorancia, pensaba que la forma correcta era neardental, deformación monstruosa en la que, bajo una enfermiza etimología podemos encontrar algo cercano a los dientes. La segunda es la idea de que los humanos, tú y yo, y el señor que se rasca en la espalda baja o la señora que se cuela en la cola de la panadería somos lo mismo: animales con lenguaje, con cultura. … More La vida contada por un sapiens a un neandertal | Juan José Millás, Juan Luis Arsuaga

Arrugas | Paco Roca

No leo muchas novelas gráficas, por lo tanto, no conozco a muchos autores del género. Pero de los que conozco, Paco Roca es mi favorito. Es capaz de tratar temas cotidianos con gran precisión y, a la vez, con una delicadeza que, a menudo, me hace suspirar. Es tan sencillo ponerse en la piel de sus personajes, tan habitual terminar sus novelas y reflexionar sobre la vida. … More Arrugas | Paco Roca